Fuerteventura

Corralejo

Corralejo

Corralejo

Es un importante centro turístico por sus playas y a conexión con la Isla de Lobos a través de su puerto. Las playas del Parque de las Dunas de Corralejo se caracterizan por la arena fina y las aguas turquesas. En nueve kilómetros de costa se reparten desde calas rocosas en el sur hasta las más amplias del norte. Es especialmente conocida la de El Médano, con actividades náuticas aunque todas son perfectas para relax y descanso.

Montaña de Tindaya

También es conocida por ser la montaña de “las Brujas” por considerarse un lugar sagrado para la población aborigen de la isla, que se revela en forma de grabados rupestres en su cima. Tiene forma de pirámide debido a la erosión del volcán que la constituía. Si el día es lo suficientemente claro, desde su cima a 400 metros de altura se pueden ver los puntos más altos de las Islas Canarias cercanas como Gran Canaria o Tenerife.

Betancuria

Betancuria

Betancuria

Con origen en la defensa militar de la isla, está situada en el Valle del Macizo de Betancuria y su vegetación la convierte casi en un oasis dentro del paisaje desértico que lo rodea. Es uno de los municipios menos poblados de Fuerteventura con menos de mil habitantes y aunque no cuenta con playas ni infraestructuras turísticas, su patrimonio histórico es su mejor aval. Durante la visita a la localidad es imprescindible la Iglesia de Santa María, reconstruida en el siglo XVII tras ser arrasada por los piratas o el Museo Arqueológico de Betancuria donde se desvela el modo de vida de los ‘Mahos’, antiguos habitantes de Fuerteventura.

Mirador de Morro Velosa

Mirador de Morro Velosa

Mirador de Morro Velosa

Muy cerca de Betancuria se esconde uno de los mejores paisajes de la isla, el que se divisa desde el Mirador de Morro Velosa. Imprescindible, un motivo para viajar a Fuerteventura. Desde allí, podemos disfrutar de una perspectiva única de las zonas centro y norte de la isla. Por un lado, El Cotillo y Tindaya, por el otro, Antigua y Tiscamanita. Está situado en la montaña Tegú, de 669 metros de altitud y es una obra del lanzaroteño César Manrique. Además de la parada para realizar fotografías, la visita a Morro Velosa también permite tomar un café acompañados por el paisaje majorero. El mirador es accesible de forma gratuita y cierra domingo y lunes.

Las Playas

Paradisíaca playa en Fuerteventura

Paradisíaca playa en Fuerteventura

Sin nada que envidiar al Caribe y catalogadas entre las mejores de Europa, las playas de Fuerteventura son de un polvo fino que recuerda al desierto. Viajar a Fuerteventura es la mejor manera de comprobarlo. Una de las más populares es la de Cofete, rodeada de montañas y perfecta para desconectar. Al norte, las playas de Corralejo te ofrecen rincones para toda la familia y excelentes servicios turísticos. En la península de Jandía, la de Sotavento te parecerá una postal: diez kilómetros de longitud con aguas cristalinas de tonos verdes. Si eres amante del surf, tu playa es la de La Concha, en El Cotillo. Con una media de 20 grados en invierno y 23 en verano, la playa es uno de los mejores lugares para disfrutar la isla.

Isla de Lobos

Isla de Lobos

Isla de Lobos

Esta isla es un Parque Natural muy cercano a Corralejo lleno de especies animales y vegetales protegidos. En apenas quince minutos se recorren los dos kilómetros que la separan del puerto. Durante la visita a Lobos puedes disfrutar de la Playa de la Caleta, la más grande, o bien El Puertito, una ensenada de aguas cristalinas y vida marina.

¿Qué comemos?

Volar a Fuerteventura es invertir en calidad de vida, desde el relax hasta la gastronomía, la isla te mima. Es popular el gofio, servido en una bolsa de tela y basado en una mezcla de harinas de grano. También destaca el queso local de leche de cabra en sus distintas variedades. El queso majorero se produce en todos los municipios de la isla, de forma cilíndrica y sabor suave. Se elabora curado, semicurado o al gofio. El secreto de su sabor está en los pastos de su tierra. Por último, además de las clásicas papas arrugás y puchero canario, no te vayas sin probar los pescados, como los sancochos de cherne, los pejines (pequeños pescados servidos como tapas), el cazón, el pez loro o el atún.

Planes en Fuerteventura

Fuerteventura esconde muchos planes y rincones perfectos para cualquier tipo de viaje. Al sur de la isla está situado el zoológico, con más de 150 especies de animales procedentes de todos los lugares del planeta: elefantes, jirafas, reptiles,… Además, contiene uno de los jardines botánicos más importantes de toda Europa con vegetación natural de la Sabana o de Australia. También es rica en rutas senderistas para recorrer la isla a pie o bien en quad o caballo. Y si lo que quieres es mimetizarte con el paisaje y sentirte como un hombre del desierto, también hay disponibles paseos en camello.