La CNE suaviza las trabas a Enel y Acciona
En línea con las que impuso en su momento a E.ON, que Bruselas declaró luego ilegales.
El Ministerio de Industria ha estimado, en parte, el recurso presentado por Enel y Acciona contra las trabas que impuso en abril pasado la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a su OPA por Endesa.
En síntesis, Industria, en un nuevo revés a la CNE, ha eliminado cinco de las doce condiciones y ha matizado otras, como hizo en su momento con las de E.ON en su fracasada OPA.
Entre ellas, la obligación de informar a la CNE de las decisiones del consejo de administración de Endesa y la facultad del regulador para vetar esos y otros acuerdos, o revocar su visto bueno a la operación en caso de ver peligrar el “interés general”.
También se suavizan las restricciones a la gestión del negocio nuclear y se suprime la posibilidad de eliminar esas cautelas si el Estado deja de ser el primer accionista de Enel.
De todas formas, Industria mantiene requisitos de dudosa legalidad para Bruselas. La Comisión Europea ya ha llevado a España ante el Tribunal Europeo de Justicia por no haber retirado las condiciones a E.ON y la historia podría repetirse.
La decisión, que ayer Enel recibió con “satisfacción”, no altera en cualquier caso el resultado de la OPA de Acciona y Enel, que ya son los nuevos dueños de Endesa y tienen su control efectivo.