Banesto considera que las turbulencias son estructurales en el mercado de crédito

EFE - El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Juan Roig, ha pedido hoy a los partidos que pongan fin a la "excesiva tensión política" en la inauguración del X Congreso Nacional de la Empresa Familiar. En la imagen, Roig (d) acompañado de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la asamblea ordinaria de socios de la IEF en mayo pasado en Madrid. EFE
Palma, 22 oct (EFECOM).- El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, consideró hoy que los efectos de las turbulencias financieras en el mercado de crédito son ya "estructurales" y "están aquí para quedarse".
En su intervención en el décimo Congreso Nacional de la Empresa Familiar, García Cantera señaló que el mercado interbancario "está retomando" su actividad tras el parón provocado por la crisis de los mercados financieros en agosto.
Añadió que las turbulencias en los mercados interbancarios no van a persistir, aunque sí se mantendrán o serán "estructurales" en las del mercado de crédito.
Así, subrayó que habrá un "racionamiento" del crédito, junto al endurecimiento de las condiciones monetarias provocado por la subida de tipos de interés y la apreciación del euro, así como por una mayor diferenciación de los tipos de riesgo por parte de los bancos.
Para José García Cantera, cualquier estimación de crecimiento económico hecha antes del verano tiene que ser ajustada, y en este sentido señaló que Banesto apuesta por un "razonable" aumento del Producto Interior Bruto para 2008 de entre el 2,5 y el 3 por ciento -la estimación oficial del Gobierno es del 3,3 por ciento-.
Aunque reconoció que habrá también "ajustes" en la concesión de crédito, aseguró que la banca seguirá estando dispuesta a financiar "proyectos industriales interesantes", y dejará de financiar operaciones más "apalancadas".