Archivo de Público
Lunes, 22 de Octubre de 2007

El déficit público de la zona euro bajó del 2,5% al 1,5% en 2006

EFE ·22/10/2007 - 13:22h

EFE - El déficit público de la zona euro se situó en 2006 en el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 2,5 por ciento del 2005, anunció el Eurostat. En la imagen, construcción de una carretera. EFE

El déficit público de la zona euro se situó en 2006 en el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 2,5 por ciento del 2005, mientras que en el conjunto de la UE bajó hasta el 1,6 por ciento, frente al 2,4 del año anterior, anunció hoy Eurostat.

La proporción de la deuda pública en relación al PIB disminuyó del 70,3% en 2005 al 68,6% en 2006 en la zona euro, y del 62,7% al 61,4% en la Unión.

Los déficit públicos más elevados en relación al PIB se registraron en Hungría (-9,2%), Italia (-4,4%), Portugal (-3,9%), Polonia (-3,8%) y Eslovaquia (-3,7%).

España registró un excedente del 1,8%, y los países con mayor superávit fueron Dinamarca (4,6%) y Finlandia (3,8%).

En cuanto a la deuda pública acumulada, los países con mejores cifras fueron Estonia (4,0% del PIB); Luxemburgo (6,6%); Letonia (10,6%) y Rumanía (12,4%).

España redujo su endeudamiento hasta el 39,7% del PIB, lo que continúa la tendencia a la baja de los últimos años: 43,0% en 2005, 46,2% en 2004 y 48,7% en 2003.

Además, diez países miembros de la UE superaron una deuda pública total superior al 60%, la cifra marcada por el Pacto de Estabilidad.

Estos diez estados fueron: Italia (106,8%), Grecia (95,3%), Bélgica (88,2%), Alemania (67,5%), Hungría (65,6%), Chipre (65,2%), Portugal (64,8%), Malta (64,7%), Francia (64,2%) y Austria (61,7%).

En 2006, el gasto público en la zona euro bajó dos décimas hasta el 47,2% del PIB, mientras que los ingresos subieron seis décimas, al 45,6%.