El 'sheriff Ginés' tenía sometido a todo Coslada
Así lo declaró Fernando J.M., uno de los agentes detenidos en la supuesta trama de corrupción en la Policía Municipal de la locialidad madrileña.

EFE - David M. G., uno de los policías que ha declarado por la supuesta trama de corrupción en Coslada.
Fernando J.M., uno de los agentes detenidos en la supuesta trama de corrupción en la Policía Municipal de Coslada (Madrid), conocida como operación Bloque, ha asegurado hoy que el máximo responsable del Cuerpo en la localidad madrileña, Ginés Jiménez Buendía, "tenía sometido a todo el pueblo".
Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas después de comparecer ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 21, Eduardo Cruz Torres, que esta tarde se pronunciará sobre las medidas cautelares adoptadas por los jueces de guardia contra quince de los agentes implicados en la supuesta trama.
"Llevo 30 años en Coslada y cuando tenía 10 ó 15 años ya le tenía miedo a Ginés", ha relatado Fernando J.M., a quien la juez de Coslada envió el pasado lunes a la cárcel acusado de asociación ilícita, abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, lesiones, sustracción y apropiación indebida de efectos y droga, prevaricación y tenencia de armas prohibidas.
Un grupo de amigos
Tras indicar que están "destrozados" y que aún no se creen lo que está pasando, el agente ha señalado que "han ido a por Ginés y nos han llevado a todos por delante".
Sobre la supuesta existencia de un grupo denominado el Bloque y que presuntamente lo formaban los agentes de la Policía Local implicados en esta operación y que tenía un himno y bandera, Fernando J.M. ha explicado que "era un grupo de amigos" que quedaban para cenar y salir de fiesta.
"Son tonterías de críos", ha dicho al ser preguntado por un supuesto himno y bandera que tenía ese grupo.
Documentación del Juzgado
Fernando J.M. ha sido el último de los trece acusados que esta mañana han comparecido ante el juez, ya que dos de los quince agentes detenidos fueron puestos ayer en libertad bajo fianzas de 6.000 y 12.000 euros.
El titular del Juzgado Instrucción número 21 de Madrid ha recibido hoy la documentación del Juzgado de Instrucción número 1 de Coslada -en el que fueron interrogados trece policías- y del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, donde prestaron declaración los otros dos.
Al término de las comparecencias, ambos jueces -que actuaron en funciones de guardia y en cumplimiento de la regla general de que las declaraciones tengan lugar en el partido judicial donde se haya producido la detención- se inhibieron en favor de Cruz Torres, responsable de la instrucción del caso.
Todos inculpan al 'sheriff Ginés'
Los letrados de la mayoría de los agentes, que han solicitado la libertad de sus clientes, han explicado que todos se han declarado inocentes y que han inculpado a Ginés Jiménez, que "ha arrastrado a todos", según ha manifestado Carlos M.G., segundo del jefe de la Policía Local de Coslada.
Por su parte, el hasta ahora abogado de Ginés -que ha renunciado a su defensa por motivos personales- ha acusado a los medios de comunicación de apuntar como "cabecilla" de la trama a su cliente cuando no se le imputa un delito de asociación ilícita.
Jiménez está acusado de los delitos de extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho y tenencia y depósito de armas.