ETA mata a un guardia civil en una casa cuartel de Álava
Zapatero ha mostrado en el Congreso su repulsa al atentado y su convencimiento de que la "democracia derrotará al fanatismo". Lo ha hecho después de que todos los grupos parlamentarios acordaran una condena unánime en un gesto de unidad que hacía tiempo que no se producía.
Un guardia civil ha sido asesinado y otros cuatro han resultado heridos por la explosión de un coche —con unos 300 kilos de explosivos— ocurrida poco antes de las tres de la madrugada contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava), informaron fuentes de la Ertzaintza y de la lucha antiterrorista.
El coche bomba, al parecer una furgoneta, estaba colocado a la puerta del cuartel, situado al borde de la carretera N-240, a la entrada del pueblo.
Ha explosionado, sin previo aviso, a las tres menos dos minutos de la madrugada.
Casado y con un hijo
El guardia civil fallecido, Juan Manuel Piñuel Villalón, era de Melilla, estaba casado y tenía un hijo. En el momento de la explosión se encontraba en el pequeño edificio del cuerpo de guardia, anexo al edificio principal, que ha quedado destruido. El juez de guardia ha ordenado ya el levantamiento del cadáver.
Ampliar en Google maps
En referencia a los cuatro agentes heridos, las últimas informaciones afirman que están fuera de peligro, e incluso una ha sido dada de alta. Los guardias civiles, dos hombres y dos mujeres, han sido trasladados a los hospitales de Santiago y Txagorritxu, en Vitoria.
El más grave, A.M.G., se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de Txagorritxu, con una pequeña hemorragia intraabdominal y politraumatismos diversos.
Su pronóstico es reservado y ha quedado ingresado en la UCI para ver su evolución, pero está consciente, se puede hablar con él y no se teme por su vida.
La mujer que ha llegado a Txagorritxu, P.O.C., presentaba traumatismos y erosiones leves y ya ha sido dada de alta. En Santiago se encuentran ingresados otro hombre y otra mujer.
El varón, F.J.C.F., de 41 años, presenta un síndrome de aplastamiento, neumotórax y hemotórax izquierdo.
También sufre una fractura vertebral, policontusiones y erosiones múltiples, con pronóstico reservado, por lo que ha quedado ingresado en planta.
La mujer, E.M.C., de 34 años, presenta policontusiones y erosiones múltiples, así como una herida en la pierna izquierda. Ha quedado ingresada con pronóstico leve.
Tras la explosión no se pudo localizar al sargento del cuartel, que fue rescatado con vida de entre los escombros dos horas después.
Información permanente
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mostrado esta tarde en el Congreso su repulsa al atentado y su convencimiento de que la "democracia derrotará al fanatismo". Lo ha hecho pocas horas después de que todos los grupos parlamentarios hicieran pública una condena unánime en un gesto de unidad que hacía tiempo que no se producía.
Zapatero está siendo permanentemente informado por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha acudido al hospital Txagorritxu para interesarse por el estado de los agentes heridos allí ingresados.
La Ertzaintza ha desplazado al lugar numerosas patrullas, un equipo de rescate en montaña y otro de perros entrenados en la búsqueda de personas, cortando además los acceso por carretera al pueblo.
Pasadas las seis de la mañana ha dado por finalizada la operación de rescate, tras la localización del sargento del cuartel, que fue rescatado con vida de entre los escombros dos horas después.
Coche hallado
El coche en el que presuntamente huyeron los terroristas ha sido encontrado en Abadiño (Vizcaya), lo que hace suponer que huyeron a través del puerto de Urkiola, que comunica Vizcaya y Álava, con Legutiano por un lado y Abadiño por el otro.
El vehículo tenía un dispositivo incendiario compuesto por dos garrafas de gasolina y un temporizador, que ha sido desactivado por los artificieros, han informado fuentes de la Ertzaintza.
El Peugeot 306, matricula BI2122-BY, fue robado el pasado 14 de abril. Ha sido encontrado en una pista forestal del puerto de Urkiola, dentro del municipio de Abadiño (Vizcaya), lo que hace suponer que huyeron a través de este puerto, que comunica Vizcaya y Álava, con Legutiano por un lado y Abadiño por el otro.
Bomba trampa
Los agentes que han encontrado el coche desconfiaron de que el vehículo tuviera una bomba-trampa, por lo que han extremado las precauciones y han llamado a los artificieros. Efectivamente, éstos han descubierto el dispositivo con el temporizador, desactivándolo.
Las mismas fuentes destacaron que el trabajo de los artificieros permitirá ahora examinar el coche para buscar pruebas y avanzar en la investigación del atentado, en el que ha sido asesinado un guardia civil.
Legutiano (Villarreal en castellano) es una localidad de 1.600 habitantes situada al norte de Vitoria, a 15 kilómetros de la capital alavesa.