Archivo de Público
Lunes, 12 de Mayo de 2008

Una maniquí sentada en la taza del váter, entre las finalistas al Premio Turner

Tres mujeres y un hombre compiten este año por el galardón de arte contemporáneo, uno de los más prestigiosos y polémicos del mundo

EFE ·12/05/2008 - 18:03h

EFE - "Felix gets Broadcasted", de Mark Leckey, una de las obras que compiten este año por el premio Turner de arte contemporáneo, uno de los más prestigiosos y polémicos del mundo.

El Premio Turner, uno de los más prestigiosos y polémicos del mundo, se esmera cada año en difuminar un poco más la ya borrosa línea que separa el arte de... todo lo demás.

Este año, tres mujeres y un hombre compiten este año por el Premio Turner de arte contemporáneo, uno de los más prestigiosos y polémicos del mundo, que incluye entre los trabajos finalistas un maniquí femenino desnudo sentado en la taza del váter o imágenes del personaje de dibujos animados Félix el Gato.

Cathy Wilkes, Runa Islam, Goshka Macuga y Mark Leckey son los cuatro finalistas de este premio -dotado con 25.000 libras (unos 31.500 euros)- en una lista dominada por los medios audiovisuales y la escultura, anunciaron hoy los organizadores del galardón en la Tate Britain de Londres.

Desde su creación, en 1984, sólo tres mujeres han ganado el Turner, que, a lo largo de su historia, ha premiado obras extrañas y controvertidas de artistas como el dúo Gilbert & George, Damien Hirst -el de los tiburones en formol- o el ceramista travesti Grayson Perry y plantea el debate sobre qué es arte.

El año pasado, el artista británico Mark Wallinger obtuvo el galardón por su recreación del campamento de protesta contra la guerra de Irak de un pacifista que lleva años frente al Parlamento británico.

Una de las tres finalistas utiliza maniquíes de tiendas desnudos

Una de las tres finalistas, Wilkes, que vive y trabaja en Glasgow, utiliza en sus instalaciones maniquíes de tiendas desnudos como sustituto del cuerpo humano, entre ellos uno en el que el muñeco aparece sentado en una taza de váter y otro, junto a un cochecito de bebé.

El británico Leckey, por su parte, introduce en sus composiciones fílmicas imágenes de los Simpsons o fragmentos de la película Titanic, al tiempo que se confiesa obsesionado con 'Félix el gato', protagonista de varios de su trabajos.

Islam, que nació en Bangladesh y vive y trabaja en Londres, hace instalaciones con cine y vídeo como "In Be The First To See What You See As You See It", en el que una mujer vestida de blanco pasea por una galería donde se exponen piezas de porcelana que acaba arrojando al suelo en movimientos lentos.

Macuga, de origen polaco pero que también vive y trabaja en Londres, recluta en su obra la colaboración de artistas del pasado y del presente en "contextos dramáticos" que sugieren nuevas narrativas y asociaciones.

Leckey introduce en sus composiciones  imágenes de 'Los Simpsons' o de 'Titanic'

El Turner, cuyo ganador se anunciará el próximo 1 de diciembre, premia la obra de un artista británico de menos de 50 años que se haya presentado o exhibido en los doce meses anteriores al pasado 6 de mayo.

En octubre, los cuatro finalistas mostrarán su trabajo en la Tate Britain de Londres.

Además de las 25.000 libras que recibe el ganador, cada uno de los otros tres finalistas obtiene 5.000 libras (unos 6.300 euros).

Noticias Relacionadas