Aragón vigila el estado de los embalses catalanes
Iglesias pedirá la anulación del minitrasvase a Barcelona si sigue lloviendo
No sólo las autoridades catalanas están pendientes del nivel de sus embalses en estos días de lluvia, sino también las de Aragón. Su presidente, Marcelino Iglesias, explicó este lunes que su gobierno está haciendo "un seguimiento de precisión" de cómo están aumentando las reservas de agua en Catalunya para pedir, en su caso, la anulación del trasvase de agua del Ebro a la región metropolitana de Barcelona.
Según Iglesias, "si se resuelve el problema la Ley prevé que la obra no se tiene que ejecutar." El jefe del ejecutivo aragonés insistió que el Real Decreto-Ley, "se tiene que cumplir en todos sus extremos" porque en caso contrario "se va a los tribunales". Iglesias tiene mucha presión interna y ayer mismo el Justicia de Aragón, Fernando García, presentó un informe donde sugiere que se presente un recurso de inconstitucionalidad.
Por su parte el gobierno catalán considera que la obra debe ejecutarse aunque sólo sea para resolver situaciones excepcionales. Así lo dijo el vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira.
Nivel de excepcionalidad II
Para conocer el estado de las cuencas internas catalanas no hace falta ningún servicio de inteligencia sino sólo consultar la página web de la Agencia Catalana del Agua. A las 12.50 de ayer los pantanos recogían 170,75 hectómetros cúblicos y llegaban al 28% de su capacidad. De esta manera se supera el nivel de excepcionalidad II, que se activa cuando las reservas bajan de los 165 hectómetros. El próximo viernes podrían quedar sin efecto las restricciones para llenar piscinas y regar jardines.
Precisamente hoy se cargó en Tarragona el primer barco que llevará agua potable a Barcelona. Se trata de un buque de bandera panameña con capacidad para 20.000 metros cúbicos y que hoy llegará al puerto de la capital catalana con agua de pozos del área de Tarragona.
Protestas en el Ebro
Un millar de personas se manifestaron ayer en Sant Jaume d'Enveja, en el Delta del Ebro, para denunciar el "engaño" de los partidos del gobierno catalán por aprobar el trasvase. Al igual que Iglesias, consideran que las lluvias hacen innecesaria la obra. "Están a tiempo de rectificar", dijo Blanca Rullo. El próximo domingo habrá otra manifestación en Amposta.
Las reservas hídricas
Las cuencas internas llegan al 28%
Sau: el más beneficiado
Este pantano se encuentra al 21,22% de su capacidad y acumula 35 hectómetros. Es el que más se ha beneficiado de las lluvias.
Susqueda: el que tiene más agua
Llega al 29,34% y acumula 68 hectómetros cúbicos.
La Baells: un embalse medio
Se encuentra al 34,4% de su capacidad con 37 hectómetros.
La llosa del cavall: el más vacío
Roza el 20% con unas reservas de 16 hectómetros
Sant Ponç: el más lleno
Se encuentra al 56,16% de su capacidad pero sólo almacena 14 hectómetros.