Archivo de Público
Sábado, 10 de Mayo de 2008

Polémica sindical en los ferrocarriles alemanes

GUILLEM SANS MORA ·10/05/2008 - 17:51h

La compañía pública de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB), la mayor de Europa, afronta un proceso de privatización, en un primer paso del 24,9%. Norbert Hansen, hasta el jueves pasado presidente del sindicato ferroviario Transnet, cambia de bando y pasará a ocupar un nuevo puesto creado en la junta directiva de la empresa, el de “director de trabajo”.

El viernes le llovieron fuertes críticas. Muchos entienden ahora por qué Transnet, con 240.000 afiliados, ha sido la única central de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) que no ha opuesto resistencia a la privatización. “Que el único sindicalista de todo el mundo dispuesto a ir a la huelga en favor de una privatización cambie de bando da la razón a quienes siempre han considerado a Transnet un sindicato comprado”, criticó el portavoz de política de transportes de Los Verdes, Winfried Herrmann.

Hansen tiene carné del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) y fue miembro de la comisión del partido que formuló las condiciones de la privatización. El SPD aceptó privatizar el citado porcentaje de DB sin el visto bueno de las bases, y 16 organizaciones sociales se han unido en una asociación contra la privatización. Temen despidos, salarios más bajos, subidas de precios y menos seguridad.

El diario Financial Times Deutschland aseguró el jueves que el nuevo puesto de Hansen fue apañado entre el presidente del SPD, Kurt Beck, y la canciller democristiana, Angela Merkel, pero anteayer el viceportavoz del Gobierno, Thomas Steg, negó que Merkel haya tenido nada que ver con el cambio de trabajo de Hansen: “No tengo ninguna información al respecto”, dijo.