Pobreza invisible

En España hay nueve millones de pobres. El Barómetro Social de España señala que su número ha pasado de 7,6 millones en 1994 a 8, 9 en 2006. 5,5 millones subsisten con una media de 270 euros al mes. Juan, repartidor de pan, vive en un poblado chabolista de Madrid y gana unos 500 euros al mes. DANI POZO

JAVIER, 20 AÑOS. Hasta hace poco, Javier trabajaba limpiando los techos en el Metro de Madrid. No le han renovado el contrato y se ha quedado en la calle. Ahora, se dedica a 'tunear' coches y sueña con acudir algún día a una feria de 'tuning'. Vive con su madre en una infravivienda en Perales del Río, una barriada de Madrid. DANI POZO

ANTONIA, 52 AÑOS. En casa de Antonia caben todos, sus hijos y sus nietos. Las habitaciones no tienen ventilación. "En verano hace mucho calor, en invierno mucho frío", dice. La despensa está medio vacía y los pocos productos que hay son marcas blancas. "No hay dinero", sentencia. DANI POZO

MIGUEL, 28 AÑOS. "Soy gallero", cuenta Miguel García, de 28 años, para explicar que se dedica a la cría de gallos de pelea. Sus ingresos, cuenta, son escasos y apenas le dan para que él y su mujer saquen adelante a sus tres hijos. El techo de sus vivienda se cae literalmente a cachos. DANI POZO

FELISA, 87 AÑOS. La pensión de Felisa no llega a las "50.000 pesetas al mes". La mujer, madrileña de 87 años, hace cuetnas como puede. La compra, en el supermercado más barato y a más de media hora andando de su casa. En su vida no ay caprichos, sólo agobios para terminar el mes. DANI POZO


ANGUSTIAS, 33 AÑOS. Vive con su marido Juan en una infravivienda de Madrid. A su edad ya es abuela. Sus únicos ingresos vienen del trabajo de su marido, repartidor de pan. DANI POZO