Archivo de Público
Viernes, 9 de Mayo de 2008

"Esto no se sabe de ahora, esto es desde hace tiempo"

Los reproches a la policía municipal se multiplican entre los vecinos de Coslada tras la detención de 26 agentes por corrupción, incluido el jefe del Cuerpo en el municipio. La operación continúa abierta.

AGENCIAS ·09/05/2008 - 16:43h

Un ciudadano de Coslada protesta ante miembros de la Unidad de Intervención de la Policía (UIP), a las puertas de la sede de la Policía Local del municipio. EFE

"El que conoce a Ginés (Jiménez) y sabe cuál es su manera de ser, y sabe que no es bueno tener líos con él". Así de claro lo tiene el dueño de dos cafeterías de Coslada tras conocer la detención del jefe de Policía Local del municipio y 25 de sus hombres.

Es uno de los comentarios entre los vecinos y, sobre todo, entre los dueños y gerentes de bares y cafeterías, sobre la presunta trama de corrupción policial descubierta en la 'Operación Bloque'. La mayoría se centran en particular en la figura de Ginés, responsable del Cuerpo de agentes municipales del municipio madrileño y presunto cabecilla.

Otra vecina, también dueña a su vez de un bar del municipio, comenta otro encuentro desafortunado con Ginés Jiménez: "A mí me ha pasado que policías locales hayan venido a meterse conmigo por pasarme cinco minutos de mi horario y tener que echar a la gente para que no me hagan nada... pero eso no pasa cuando es él el que se está tomando algo".

En lo que coinciden numerosos vecinos es en que la corrupción en la Policía Local venía desde hace años: "Esto no se sabe de ahora, esto es desde hace tiempo", comenta un vecino de la localidad.

La operación Bloque sigue 

Entre los registros efectuados en la denominada operación Bloque, según fuentes de la investigación, se han encontrado varias armas ilegales y una importante cantidad de dinero los registros de las propiedades del 'sheriff' Ginés, según informa elmundo.es. Ahora se investiga si las armas son fruto de alguna intervención policial de los agentes detenidos. 

La operación policial, por la que ayer fueron detenidos 26 agentes acusados de un delito de extorsión, continúa abierta, mientras los arrestados prestan declaración en el Registro Central de Detenidos de Moratalaz (Madrid). Según han confirmado a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía, no se descartan nuevos registros o detenciones en las próximas horas.

Los 26 policías detenidos se encuentran en el Registro Central de Detenidos del Cuerpo Nacional de Policía del barrio madrileño de Moratalaz, en el que pueden permanecer hasta que se cumplan 72 horas desde de su arresto, límite máximo para que pasen a disposición judicial.

Se les acusa de varios delitos, entre ellos extorsión en bares de copas y comercios, según han explicado a Efe fuentes policiales, que han detallado que este delito puede conllevar otros como amenazas, lesiones, cohecho o delitos relacionados con la inmigración ilegal. El caso lo lleva el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid.