Archivo de Público
Viernes, 9 de Mayo de 2008

Títeres y sueños inundan las calles de Segovia

PÚBLICO.ES ·09/05/2008 - 10:13h

 Los montajes realizados por escolares han marcado hoy el inicio del XXII Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi (del 8 al 15 de mayo), en las que participan un total de 45 compañías de 16 países, algunas de las cuales no han podido sacar las marionetas de sus baúles debido a la lluvia.

Las primeras representaciones han tenido que celebrarse bajo techo y han estado protagonizadas por los chavales que participan en el proyecto "Titiricole", donde intervienen 250 alumnos de 16 colegios de la provincia segoviana.

El director de "Titirimundi", Julio Michel, ha señalado que es natural que los más pequeños se inicien en este mundo desde la escuela, teniendo en cuenta que "estamos en una ciudad "que ya sabe tanto de títeres, que entiende y aprecia su lenguaje".

Y en este punto nace "Titiricole", un proyecto educativo que pretende dar el protagonismo a los estudiantes en la producción y puesta en escena de sus propios espectáculos, con un nivel cada vez mayor, lo que indica que la iniciativa está dando resultados, de acuerdo con Michel.

Este año, además, se ha organizado un curso específico para los profesores de los centros que participan en "Titiricole", mientras que al margen de esta iniciativa, "Titirimundi" ofrece además 52 funciones exclusivamente destinadas a los escolares.

En cuanto a la programación general, el director del festival ha subrayado que el programa tiene calidad e interés desde la primera actuación en los teatros hasta la última de la calle.

Sin embargo, por su originalidad formal y argumental, Michel ha destacado el montaje El baile de los locos, que llevan al barrio de San Lorenzo Des Chiffonnières et Le Quarantième Rugissant, que van a sorprender, a su juicio, como la propuesta de Les Ateliers du Spectacle, de Francia, por sus características especiales como teatro innovador y de vanguardia.

En la calle, en esta edición llamará la atención la propuesta de Joan Baixas, una experiencia de teatro visual con marionetas grotescas pintadas por Joan Miró, y será recordada también la marrana de The Walley Range All Stars, una enorme cerda de más de 10 metros de largo a cuyo interior se asoman los espectadores.

La inauguración oficial, esta noche, correrá a cargo de Neville Tranter y su compañía Stuffed Puppet, de los Países Bajos, cuyo espectáculo Vampyr destaca por la utilización de marionetas de tamaño humano en un teatro visual y emocional capaz de enfrentar al público con sus miedos, sus impulsos y también sus sueños.

Venta de Entradas

Venta anticipada, en la taquilla del Teatro Juan Bravo, desde el día 24 de abril, de miércoles a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sábado y domingo, de 17:00 a 21:00 en el tel. 921 46 00 39 y en www.telentrada.com (902 10 12 12).

Durante el festival, las entradas se venderán en el Teatro Juan Bravo y en Telentrada hasta una hora antes de la función. Las entradas sobrantes se venderán en el mismo lugar donde se celebre la representación.

PRECIOS

Teatros:
Teatro Juan Bravo: Adultos: 15€/ Niños: 6€
Museo Esteban Vicente, S. Juan de los Caballeros, Universidad SEK, Torreón de Santiago, La Alhóndiga y S. Nicolás: Adultos 11€/Niños 5€
Casa del Sol (Museo Provincial): Adultos: 5€/ Niños: 3€
Plaza de toros de S. Lorenzo:
Sesión de las 18:00h. Adultos 5€/ Niños 3€
Sesión de las 21:00h. Adultos 11€/ Niños 5€
Patios:
Niños: gratuito/ Adultos 1€ días laborables y 2€ sábado y domingo. Las entradas par los Patios se expenderán diariamente en el CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES, ubicado en la Plaza del Azoguejo (Acueducto) en horario de 10 a 15h. Se entregarán un máximo de tres entradas por persona y patio y para un máximo de dos patios. Las entradas sobrantes se venderán 1h antes de la primera representación en el lugar de la misma.
Teatro Arbolé: 3€

Abonos:
Abono A. Teatro Juan Bravo: 48€ (Alfa Divadlo, Jordi Bertrán, Stuffed Puppet, Teatro all’improviso)
Abono B. Otros teatros: 50€ (Des Chiffonnières et Le Quarantième Rugissant, Les aterilers du spectacle, Stephen Mottram, Sofie Krog, Os Bonecos de Sto. Aleixo)

Noticias Relacionadas