La Familia de Mari Luz ya suma un cuarto de millón de firmas a favor de la cadena perpetua

EFE - El abuelo de Mari Luz Cartés, Juan Cortés (i), explica a varias personas donde aportar sus firmas durante la campaña que la familia de la niña Mari Luz lleva a cabo con una caravana pro cadena perpetua.
La familia de Mari Luz Cortés, la niña de Huelva que murió a manos de un presunto pederasta, ya ha reunido más de un cuarto de millón de firmas a favor de una iniciativa legislativa popular (ILP) que imponga cadena perpetua a pederastas asesinos y para que haya una lista pública de pedófilos.
El abuelo paterno de Mari Luz, Juan Cortés, ha explicado a Efe que estos apoyos se han logrado cuando únicamente se ha recorrido siete de las treinta y dos provincias españolas que forman parte de su itinerario de 5.500 kilómetros previsto hasta el 30 de septiembre.
Para el abuelo, la respuesta masiva de la sociedad española refleja su "solidaridad" para que "los niños se sientan seguros y no vuelva a haber un caso Mari Luz".
A pesar de que son necesarias 500.000 firmas para presentar la iniciativa en el Congreso de los Diputados, el abuelo ha insistido en que su propósito es alcanzar los cinco millones de rúbricas para tener mayor fuerza ante la clase política.
La familia no quiere un simple endurecimiento de las penas porque supondría "añadir dos o tres años" sino que, como en otros países europeos, se instaure la cadena perpetua "para estos casos en los que, según los psiquiatras, no hay reinserción y se vuelve a reincidir".
Ha insistido en que la familia onubense no busca "venganza" sino mejorar la Justicia para este tipo de casos y "quitar de las calles a estas personas que no tiene cura", con lo cual se evitará "dar pie a que la gente se tome la Justicia por su mano".
Numerosos alicantinos se han acercado hasta las dos meses dispuestas junto al Ayuntamiento de Alicante por el abuelo, el tío de Mari Luz (Francisco Valentín Cortés) y el presidente de la asociación juvenil "Nuevo Drom", Tomás Rodríguez, que colabora con la familia, que esperan sumar a lo largo del día entre 5.000 y 7.000 firmas.
Tras Alicante, mañana está previsto que se desplacen a Albacete para después ir a Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona, Lleida, Huesca y Zaragoza.