Archivo de Público
Sábado, 3 de Mayo de 2008

Los laboristas pierden la alcaldía de Londres en su peor resultado en 40 años

EFE ·03/05/2008 - 05:35h

EFE - Boris Johnson, saluda al actual alcalde de la capital inglesa, Ken Livingstone.

El Partido Laborista ha perdido la alcaldía de Londres y otros municipios de Inglaterra y Gales en lo que supone el peor resultado en unas elecciones municipales en más de 40 años .

El conservador Boris Johnson, de 43 años y escasa experiencia en la primera línea política, se impuso por un estrecho margen en los comicios de la capital al veterano Ken Livingstone, artífice de la transformación de Londres en una ciudad rica, diversa y cosmopolita.

Con su victoria, ampliamente anticipada por la prensa, los partidos y hasta las casas de apuestas, Johnson se convierte en el primer alcalde conservador de Londres desde el restablecimiento de la alcaldía capitalina en el 2000.

Al final de un largo recuento, que duró casi 16 horas, el candidato "tory" fue proclamado por la Comisión Electoral ganador de las elecciones del jueves, con un total de 1.168.738 votos en las 14 circunscripciones de la capital.

Livingstone, que aspiraba a su tercer mandato, obtuvo 1.028.966 sufragios, sólo 140.000 menos que Johnson, frente a los 236.685 del tercer aspirante, el liberal demócrata Brian Paddick.

Una campaña "maratoniana"

Tras conocer su triunfo, Johnson elogió a sus contrincantes y dijo que la campaña había sido "maratoniana", al tiempo que subrayó que trabajaría "muy duro" para "ganar la confianza" de los numerosos londinenses que no le habían votado.

Por su parte, Livingstone, visiblemente emocionado, se mostró orgulloso de lo conseguido en sus dos mandatos y le dijo al nuevo alcalde que los próximos años serán "los más increíbles de su vida".

La derrota de Livingstone, alcalde desde el 2000, se suma a la sufrida por el Partido Laborista en otros municipios en Inglaterra y Gales, en lo que supone el primer test electoral para el primer ministro, Gordon Brown, que fue designado para el cargo el pasado junio sin que mediara elección.

La pérdida de Londres constituye el mayor golpe para las aspiraciones de Brown a ganar las  legislativas

Con 159 municipios en liza, los "tories" ganaron 256 concejales y sumaron 12 ayuntamientos a los que ya tenían, mientras que los laboristas perdieron 331 concejales y nueve municipios, en tanto que los liberal-demócratas ganaron 34 concejales y un ayuntamiento.

Según un análisis de la BBC, si esos datos (sin contar Londres) se extrapolasen al ámbito nacional, el Laborismo, que debe convocar comicios generales como muy tarde en el 2010, quedaría como tercera fuerza del país con un 24% de los votos, por detrás de los liberal-demócratas, con un 25%, y de los conservadores de David Cameron, con un 44% de los votos.

Por su importancia electoral y simbólica, la pérdida de Londres constituye el mayor golpe para las aspiraciones de Brown a ganar las próximas elecciones legislativas, previstas para dentro de dos años.

Johnson, la auténtica revelación

El conservador Boris Johnson, que se consideraba una apuesta arriesgada del líder conservador, David Cameron, ha sido la auténtica revelación de esta campaña.

Tras trabajar como periodista, Johnson, de 43 años, ha protagonizado una de las carreras más meteóricas de la política británica, al conquistar la alcaldía de Londres sin tener apenas experiencia en cargos de responsabilidad.

Diputado por Henley (sureste inglés) desde el 2001, tuvo un breve paso por la primera línea de la política nacional al ser portavoz de educación superior del Partido Conservador de diciembre del 2005 a julio del 2007, antes de ser designado candidato a la alcaldía.

Previamente, fue cesado de otros dos cargos en la formación -portavoz de cultura y vicepresidente de los "tories"- por mentir al entonces líder, Michael Howard, sobre una aventura extramatrimonial con una periodista de su revista, The Spectator.

Pese a su limitada experiencia política, y que apenas ha vivido en Londres, Boris Johnson, conocido por su labia y por sus meteduras de pata, conquistó la alcaldía capitalina, uno de los trofeos políticos más preciados del país.

Noticias Relacionadas