El FMI rebaja siete décimas la previsión de crecimiento de España para 2008
Al igual que el Gobierno, el organismo pronostica un crecimiento para 2007 del 3,7%

EFE - El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato. EFE
El FMI ha reducido en siete décimas, hasta el 2,7%, la previsión de crecimiento para España en 2008. El organismo atribuye esta rebaja a los efectos de la turbulencia en los mercados financieros. En su informe semestral Perspectivas Económicas Mundiales, ha advertido de una posible "corrección" en el mercado inmobiliario.
Según el Fondo, España crecerá este año un 3,7%, lo que representa una décima menos de lo previsto en julio. Este cálculo coincide con el del Gobierno español, que estima que el país terminará el año con una expansión de "entre el 3,7 y el 3,8%".
No obstante, los pronósticos difieren para 2008, cuando el FMI prevé un crecimiento del 2,7%, mientras que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defiende un 3,3%.
Caída generalizada en Europa
El caso español no es único, ya que la reducción ha afectado a toda Europa, contagiada en su conjunto por los problemas en los mercados de crédito originados en el sector de la vivienda de Estados Unidos.
Aun así, España es el país que sufre el mayor recorte en términos absolutos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya pronosticó una desaceleración, pero el hundimiento de las bolsas desde julio a septiembre y los problemas persistentes en algunos segmentos del mercado agudizarán la ralentización económica en España.