Archivo de Público
Martes, 29 de Abril de 2008

La gran banca sigue sólida pese a los recelos de Moody’s

Los beneficios de Santander crecieron un 22,4% en el primer trimestre del año

F. SAIZ ·29/04/2008 - 21:17h

La gran banca española cerró el primer trimestre del año con unos resultados sólidos, que contrastan con la rebaja de las perspectivas (de estables a negativas) anunciada ayer por la agencia de calificación de riesgos Moody's para el conjunto del sistema financiero nacional.

Grupo Santander fue la última de las grandes entidades en anunciar sus resultados del trimestre. El beneficio atribuido fue de 2.206 millones de euros, un 22,4% más que en el mismo periodo de 2007. Este fuerte incremento fue posible, en parte, por la aportación de los negocios adquiridos en la operación de compra parcial de ABN Amro, que ascendió a 151 millones de euros en términos netos. Sin este efecto, el aumento del beneficio fue del 14%, en línea con las previsiones de la entidad, cuyo control de costes permitió compensar la incipiente moderación del negocio en algunas de sus áreas geográficas.

Con los beneficios de Santander, el resultado de las cinco primeras entidades financieras españolas (ver tabla adjunta) se elevó a 5.458 millones de euros, un 6,3% más que en 2007. Esta tasa de crecimiento es  bastante inferior a la del primer trimestre de 2007 (49,8% de subida de beneficios), pero está sesgada a la baja por el impacto de operaciones extraordinarias, especialmente en BBVA y La Caixa.

Si se elimina este efecto, la subida del beneficio ordinario de la gran banca superó con claridad el 10%.Este ritmo de crecimiento de los resultados se compara favorablemente con los registrados por otras grandes entidades financieras internacional, golpeadas por el impacto de la crisis de los mercados de crédito. Ayer se conoció que el gigante alemán Deutsche Bank registró en el primer trimestre unas pérdidas de 141 millones de euros, su primer resultado negativo en cinco años.En cualquier caso, las entidades son conscientes de que 2008 va a ser mucho más complicado que los anteriores.

El consejero delegado de Santander, Alfredo Sáenz, admitió ayer que la morosidad se acelerará y que el crédito crecerá  sólo entre un 8% y un 10%, casi la mitad que ahora.Peores perspectivasLa publicación de los resultados de Santander coincidió con el anuncio de la agencia Moody's de que ha decidido rebajar de estable a negativa la perspectiva del sistema financiero español. Los argumentos que utiliza la entidad para justificar su peor valoración son  la crisis inmobiliaria, la exposición de la banca al sector y el aumento de la morosidad.

Al mismo tiempo, la agencia admite que estos riesgos están "parcialmente mitigados" por la capacidad de absorción de riesgos del sistema.