El cuerpo, a raya con la Wii
Yoga, gimnasia, aeróbic y hasta ejercicios de tonificación: ‘Wii Fit’, de Nintendo, nos monta un gimnasio en el salón de casa
Una nueva era comienza en la filmografía ficticia de Nintendo. Después de exitosas producciones tipo Una mente maravillosa, como la serie Brain Training, ahora llega Wii Fit, o La invasión de los ultracuerpos según Nintendo. La compañía japonesa se mete de lleno en donde más nos duele a los occidentales, en la forma y el peso de nuestro propio cuerpo. Y lo hace de la manera que más le gusta, con un estilo inocentón y con un periférico que para muchos será a partir de ahora un potro de torturas versión siglo XXI, la Wii Balance Board. Este aparatejo es una tabla con sensores que hace las veces de báscula o de apoyo para realizar los ejercicios que nos propone el juego.
El objetivo de Wii Fit es el de que los jugadores sean conscientes de su forma física y comiencen a trabajar para mejorarla. Su público objetivo no son los asiduos al gimnasio, sino toda esa generación de jugones y por ende sus familias con un perfil tirando a sedentario.
¿Mi peso? ¡Horror!
Antes de ponerse a sudar la camiseta, Wii Fit nos pide introducir nuestra fecha de nacimiento, nuestra estatura y colocarnos sobre la Balance Board para pesarnos. En la pantalla aparecerá nuestro Índice de Masa Corporal, dónde está situado nuestro centro de gravedad y nuestra edad Wii Fit. Después de eso veremos toda la cruda realidad representada en nuestro Mii. ¿Pero este no era un alter ego graciosillo que nos gustaba enseñar a nuestras amistades? Pues aquí es un reflejo cruel de nuestras turgencias. No perdamos el control, toda esa información no la podrá ver cualquiera ya que se puede esconder bajo siete llaves en forma de código PIN. El objetivo de este examen biométrico no es el de torturarnos, sino el de marcar qué tipo de ejercicio nos conviene practicar para mejorar cualquiera de estos tres parámetros. A continuación podremos elegir un objetivo, es decir, el peso que deseamos tener y un plazo de tiempo para conseguirlo.
Los ejercicios de Wii Fit se dividen en cuatro tipos: Yoga, con respiraciones profundas o realizar posturas tipo garza; Tonificación, con flexiones o abdominales; Aeróbic, realizando step o footing ; y por último, equilibrio con ejercicios como devolver pelotas de fútbol con la cabeza. En las dos primeras categorías, un entrenador virtual nos enseñará cómo realizar los ejercicios y nos informará de nuestros progresos. Todo muy serio y profesional.
Pero en las dos siguientes, veremos a nuestro Mii en acción al más puro estilo Nintendo, con ejercicios muy divertidos que casi son minijuegos sacados del Mario Party. Destaca el footing, en el que tendremos que meter el mando de la Wii en el bolsillo y recorrer a trote más o menos gorrinero una isla.
Como si fuera el prospecto de un medicamento o las instrucciones de cómo montar un mueble de Ikea, todo Wii Fit está lleno de consejos sobre cómo hacer y cómo no hacer los ejercicios. Incluso hay recomendaciones sobre cómo desembalar la caja en la que viene el juego. Así se evitan lesiones o lo que es peor, que la Balance Board salga propulsada de la caja y se destroce contra el suelo. Oh, Nintendo, la nueva farmacopea, solución a nuestros problemas mentales y carnales, nos entregamos a ti en cuerpo y alma.