Los inmigrantes piden al Fiscal que investigue maltrato en un CIE
Solicitan protección a los internos y depurar responsabilidades políticas sobre el centro

Una de las personas que entregaron la denuncia contra el CIE en la Fiscalía General del Estado. DANI POZO.
Un centenar de pequeñas asociaciones sociales y de ayuda a inmigrantes exigieron ayer a la Fiscalía General del Estado que investigue posibles "graves malos tratos y vulneraciones de los derechos humanos" a los retenidos en el centro de internamiento de extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid). Así, piden a la Fiscalía que promueva medidas de protección "urgentes" y solicitan que se les proporcione el amparo "necesario" para ejercer sus derechos personales, sociales y jurídicos.
En una denuncia registrada ayer en la Fiscalía y firmada por el portavoz del Sindicato de Obreros Inmigrantes (SOI), Jesús Hidalgo, y otras cien asociaciones, los firmantes hacen responsable a la Fiscalía de "cualquier desgracia" que pueda suceder a las personas retenidas en el CIE madrileño, entre ellas las cinco que permanecen en huelga de hambre desde el pasado lunes. En el texto, los colectivos denunciantes recuerdan que el 7 de abril hubo una primera protesta con la huelga de hambre de 40 internos contra el supuesto maltrato.
Denuncia ante la ONU
Concretamente, Hidalgo habla de "tortura y tratos inhumanos y degradantes" a las personas internas en el centro de inmigrantes de Aluche y amenaza con denunciarlo en el Comité contra la Tortura del alto Comisionado de la ONU.
Malos tratos policiales, imposibilidad de comunicarse "adecuadamente" con sus familiares, imposibilidad de lavar la ropa y cambiarse de atuendo, alimentación "inadecuada", sin acceso a un abogado y detenciones más días de lo establecido por ley (40 días), son algunas de las críticas vertidas en el escrito. De hecho, se hace alusión a una grabación que poseen organizaciones de apoyo a los inmigrantes, como Rompamos el Silencio, en la que los denunciantes aseguran que se demuestra que la Policía maltrata a los internos y les amenaza con "domarlos a palos".
Por ello, el escrito reclama a la Fiscalía que investigue "objetivamente" las circunstancias en las que se encuentran los retenidos en el CIE de Aluche, consultando a una proporción "adecuada" de los internos y pide depurar responsabilidades entre los cargos políticos o técnicos que gestionan este establecimiento, principalmente su director. Además del cierre del centro, reclaman "especial protección y cuidado" a las personas que siguen en huelga de hambre.
La Secretaría Técnica de la Fiscalía estudiará ahora si la denuncia tiene relevancia jurídica o es una mera queja ciudadana para reenviarla a la Fiscalía correspondiente, la de Extranjería, por la materia que se trata, o la de Madrid, por el lugar en el que está ubicado el CIE. De lo contrario, se archivará.
Fuentes de la Fiscalía General señalaron a Público que la denuncia del SOI está "bien construida" y los supuestos hechos que incluye "podrían ser investigados".