Natur House: el bajo coste llega al mundo de las dietas
Primer lunes de septiembre. Media España se dispone a iniciar una dieta para quitarse los kilos de más que ha ganado en el verano. La mayoría opta por dejar el pan, los dulces y la cerveza, y elige comer, a cambio, mucha verdura, y carne y pescado a la plancha. Otros tantos, cada vez más, se acercan a un establecimiento de Natur House, donde les preparan una dieta a su medida, complementada con productos dietéticos fabricados por la propia empresa.La delgadez es casi una exigencia de la sociedad actual y Natur House le está sacando un gran partido. Con su modelo de dietas de bajo coste -el precio medio son unos 30 euros al mes- ha atraído a más de 2,5 millones de clientes y se ha alzado a la primera posición del mercado español, a la tercera del europeo y a la quinta del mundo.
Fundada en 1987 por el riojano Félix Revuelta, Natur House terminó 2006 con 1.232 puntos de venta, la mayoría de ellos franquicias, y alcanzó unos ingresos de 193 millones de euros. Su facturación crece a un ritmo del 50% anual y abre más de un establecimiento cada día del año. En lo que va de 2007 ha inaugurado 268 nuevos centros y espera alcanzar 1.700 cuando acabe el ejercicio, una cifra incomparable con los poco más de cien centros con los que inició la década.El secreto de la empresa está en "ofrecer un producto de cinco estrellas al precio de dos", explica su propietario.
Expansión a la vista
La empresa seguirá creciendo en España, con el reto de alcanzar las 2.000 tiendas, pero la estrategia de expansión del grupo se centrará en los próximos años en el extranjero.
Revuelta asegura que puede llegar a tener hasta 22.000 establecimientos repartidos por todo el mundo. De momento, cuenta con casi 300 locales en 16 países, pero ya está en negociaciones avanzadas para abrir próximamente en Austria, Emiratos Árabes, Marruecos, Rumanía y Santo Domingo y su objetivo es cerrar 2008 con presencia en 30 países.
Las mayores posibilidades de crecimiento están en Alemania, donde podría llegar a implantar hasta 6.875 tiendas, según la renta per cápita de los ciudadanos del país, Francia (4.000), Gran Bretaña (3.719), Italia (3.275), Polonia (1.120), México (1.049) y Portugal (600).
Aparte están los miles de centros que podría abrir en Estados Unidos. Ya cuenta con tres en el país y calcula que sólo en Florida podría inaugurar hasta 2.000 centros, los mismos que en España.
Las aperturas, iniciadas en 1999 en Portugal, dependerán de que encuentre en los distintos países los gestores adecuados y, sobre todo, de que éstos consigan encontrar gente con la formación apropiada que esté dispuesta a abrir una tienda de la franquicia. La compañía exige que estén titulados en dietética. La mayoría de los franquiciados son farmacéuticos, dietistas, biólogos y profesionales sanitarios.
Natur House es el motor del Grupo Kiluva, su matriz, que es propietaria de una veintena de empresa. El objetivo de Revuelta es diversificar para conseguir que sólo represente el 50% de los ingresos, pero reconoce que las tiendas de dietética crecen a tal ritmo que le resulta imposible. En su intento por lograrlo, recientemente ha adquirido acciones de la energética Sniace, la constructora Inbesós, la automovilística Barcel Euro y la vinícola Heredad de Baroja, entre otras.
No saldrá a bolsa
Por ahora no quiere oír hablar de salir a bolsa. Asegura que quien lo hace es porque la empresa o el propietario necesitan dinero y en este caso no es así. Lo que sí quiere implantar es la misma política de transparencia, de gobierno corporativo y de presencia en el mercado que si
cotizaran, afirma.
Su expansión no requiere muchos fondos, ya que son los franquiciados los que aportan la inversión (unos 31.000 euros iniciales de media) y la empresa únicamente tiene que ampliar su capacidad de distribución. Actualmente, es propietaria de cuatro fábricas en España y una en Polonia, desde donde abastece a Centroeuropa.
Donde sí gasta dinero es en publicidad: 8,7 millones de euros este año.