Archivo de Público
Viernes, 28 de Marzo de 2008

El Ebro alcanza un máximo de 3,59 metros en Zaragoza y no afecta a las obras de la Expo

El caudal, menor a lo esperado, ha afectado a algunos trabajos menores

EFE ·28/03/2008 - 10:20h

EFE - La crecida que ha experimentado el río Ebro esta semana en Zaragoza ha generado pequeñas afecciones en las obras del recinto de la Exposición Internacional de Zaragoza.

El río Ebro a su paso por Zaragoza alcanzaba esta madrugada un máximo de 3,59 metros de altura, con 1.199,81 metros cúbicos por segundo, un caudal menor a lo esperado que no ha causado perjuicios a las obras del recinto de la Exposición Internacional, aunque ha afectado a algunos trabajos menores.

Tras alcanzar el máximo de altura a las 05.00 de hoy, tres horas más tarde el Ebro registraba 3,57 metros, con 1.190, 63 metros cúbicos por segundo, un caudal que ya está bajando, según el Sistema Automatizado de Información Hidrográfica (SAIH) del Ebro.

Sin embargo el Gobierno de Aragón mantendrá activa, por prudencia, durante todo el fin de semana la fase de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Inundaciones ante la posibilidad de que se produzcan nuevas lluvias.

Asimismo, según fuentes del Ejecutivo autonómico, el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón hará un seguimiento exhaustivo de la evolución del río.

Trabajos de menor importancia 

Durante la avenida del pasado año, que tuvo lugar a principios del mes de abril, el río llegó hasta los 5,19 metros de altura y los 2.282,44 metros cúbicos por segundo a su paso por la capital aragonesa.

Fuentes de la Exposición Internacional informaron de que la crecida de esta noche del Ebro no ha afectado a las obras en la medida que se esperaba, al pasar con menos caudal del previsto, aunque sí se han visto perjudicados algunos trabajos de menor importancia.

Bomberos de Zaragoza señalaron que no han tenido que efectuar ninguna actuación por la crecida del río
 

Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) informaron de que al ser una avenida ordinaria no se esperaba que causara problemas, mientras que los Bomberos de Zaragoza también señalaron que no han tenido que efectuar ninguna actuación por la crecida del río.

Asimismo, según la Diputación Provincial de Zaragoza, no se tiene conocimiento de que la riada haya causado a su paso problemas de importancia en ninguna localidad.