Archivo de Público
Viernes, 26 de Septiembre de 2014

El Gobierno de Melilla niega que la ciudad tenga más riesgo de sufrir el terrorismo yihadista

La ciudad autónoma ha sido escenario de tres operaciones antiterroristas este año, todas en el barrio de la Cañada de Hidum

EFE ·26/09/2014 - 17:30h

El Gobierno de Melilla ha negado este viernes que la ciudad tenga un mayor riesgo de sufrir el terrorismo yihadista porque actuaciones contra este fenómeno se están produciendo en otros lugares de España y Europa, pero sí ha admitido que su ubicación hace que sea más sensible a que pueda existir.

En declaraciones a los periodistas, el portavoz de la ciudad autónoma, Daniel Conesa, ha argumentado que hay una mayor posibilidad de que personas vinculadas a células yihadistas se puedan refugiar o proteger en Melilla al amparo de los derechos y garantías que ofrece el Estado de Derecho en el que se asienta.

De ahí esa posible mayor sensibilidad de Melilla hacia el terrorismo yihadista, ha dicho Conesa, que ha recordado que ante ese panorama están las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las investigaciones judiciales "para combatirlos y cogerlos a los que haya que coger".

El portavoz del Gobierno autonómico ha respondido así ante el hecho de que Melilla haya sido escenario de tres operaciones antiterroristas este año, todas en el barrio de la Cañada de Hidum, una de las zonas más deprimidas de la ciudad. "Siempre produce intranquilidad que estas noticias se produzcan y que existan individuos de este tipo en una sociedad", ha admitido Conesa, en cuya opinión eso se compensa con "la tranquilidad de ver la eficacia de los cuerpos de seguridad del Estado" en actuaciones como la de hoy.

"Debemos estar satisfechos de que estos elementos presuntamente violentos y de carácter terrorista que pueden existir en una sociedad sean inmediatamente extirpados de ella", ha afirmado el portavoz partiendo de la presunción de inocencia, puesto que deben ser los jueces quienes determinen la vinculación que pueda haber con células terroristas.

Respecto al hecho de que todas las operaciones del 2014 contra el yihadismo se hayan producido en la Cañada, ha dejado claro que el 99,9 % de sus habitantes "son personas pacíficas que quieren vivir en paz" y rechazan el "uso absolutamente adulterado de una religión de paz como es el islám" que hacen los miembros de estas células para justificar sus actuaciones.

Conesa ha transmitido en nombre del Gobierno de Melilla su felicitación por la operación de este viernes porque "aunque sea un paso pequeño, es un paso importante sobre todo para evitar que esta organización terrorista siga expandiendo su campo de actuación", de ahí que haya considerado "bien empleados" los esfuerzos de la comunidad internacional.

Gracias a la actuación de hoy que ha llevado a cabo la Policía, Conesa ha dicho que se ha podido desarticular una célula yihadista que podría estar vinculada al Estado Islámico (EI), una organización de la que ha destacado su "virulencia" en las actuaciones no solo contra Occidente, sino también contra los ciudadanos musulmanes. Éstos son "los que más están sufriendo directamente estas barbaridades", ha lamentado el portavoz de la ciudad autónoma, de ahí que su felicitación por esta "magnífica actuación" para desarticular una célula que podría ser peligrosa por la captación de gente joven para trasladarla a territorios en conflicto.