"Prepare mejor el próximo"
Chaves y Arenas calientan tras el debate a cuatro su 'cara a cara' del domingo
La resaca política del debate andaluz del lunes, escaso de intensidad, dio apenas para comprobar que, a nivel de intercambio de mensajes, la campaña ha entrado en el callejón del bipartidismo. Los dos principales aspirantes a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves (PSOE) y Javier Arenas (PP), empezaron ayer a calentar el ambiente del cara a cara que celebrarán el domingo en Canal Sur, último cartucho del aspirante conservador para erosionar antes del 9-M el suelo electoral de los socialistas, a los que las encuestas pronostican una cómoda mayoría. Algo resulta evidente: el rollo de terciopelo con el que los candidatos envolvieron el debate a cuatro celebrado el martes se agotó en el preciso instante en que Canal Sur puso fin a la emisión.
“Aprovecho para recomendarle que el próximo domingo se lo prepare mejor”, retó Chaves, que volvió a acusar a su rival de “catastrofista”. “Menos mal que no me lo preparé”, respondió Arenas con ironía, para después tranquilizar al presidente garantizándole que el domingo estará “aún más preparado”. En cuanto a la valoración del debate por parte de los partidos, sin sorpresas. Según Diego Valderas (IU), ganó Valderas; según Julián Álvarez (Coalición Andalucista), ganó Álvarez; según Arenas... Un portal de apuestas intentó hacer publicidad informando sobre las oscilaciones de cada uno de los candidatos: la victoria de Chaves se pagaba más barata tras el debate (de 1,05 euros a 1,03), lo que, según la lógica de las casas de apuestas, se traduciría en una victoria frente a Arenas, cuyo triunfo se pagaría 15 a 1.
Discreta audiencia
Todos los partidos coincidieron en destacar los derroteros “respetuosos” del debate, en palabras de Chaves. El propio presidente, tras admitir que estuvo “serio” (“quizás es que yo sea serio”, dijo, ante los periodistas, en Córdoba), señaló que los más críticos con su papel en el debate fueron su esposa y sus hijos. “Como me conocen mejor, ven defectos que quizá los periodistas no ven”.
La audiencia no agradeció el tono amable del debate. Un total de 518.000 personas, cifra similar a la del mismo debate en 2004, siguieron la emisión (15,7% de la audiencia), cuatro veces menos que las que vieron desde Andalucía el cara a cara entre Zapatero y Rajoy.
Chaves consideró “razonable” la audiencia. “Un día antes se había producido el debate entre Zapatero y Rajoy”, recordó. La oposición, en cambio, lo culpabilizó de lo que fue, a su juicio, una audiencia muy floja. “Ha sido el debate que menos publicidad ha tenido. Se le ha escondido a los ciudadanos”, denunció Valderas. Álvarez, por su parte, lamentó que el debate “no fuera bien publicitado” en comparación con el cara a cara entre Rajoy y Zapatero. El enfado de los dos partidos pequeños en Andalucía es notable. Tiene su origen en el desequilibrio de presencia mediática que propició la aparición de Chaves y Arenas en Tengo una pregunta para usted..., y se fue incrementando conforme tomaba cuerpo la posibilidad de que ambos debatiesen a solas en Canal Sur.
Hasta la fecha, PSOE y PP no han hecho oficiales los términos del debate cara a cara. Ayer al cierre de esta edición continuaban negociando y, de hecho, Arenas sigue empeñado en negar que Canal Sur sea la única opción, pese a que el lunes admitió que “tragaría” con las condiciones del PSOE. Canal Sur, en cualquier caso, aún no ha programado el debate. En el instante en que lo haga, IU recurrirá ante la Junta Electoral de Andalucía, según informó la coalición. Los andalucistas están dispuestos a llegar más lejos y presentar una denuncia ante el Tribunal Constitucional.