Archivo de Público
Miércoles, 27 de Febrero de 2008

Zapatero: "Si perdemos las elecciones, no dimitiré"

El presidente del Gobierno y candidato socialista pronostica que en las elecciones generales del 9 de marzo "va a haber un ganador claro"

LUIS REPISO ·27/02/2008 - 20:43h

EFE / RAFAEL BRAVO - José Luis Rodríguez Zapatero, durante la entrevista en Antena 3.

"Si el resultado no es favorable al PSOE el 9-M me pondré a disposición de mi partido, pero no dimitiré de forma unilateral". El presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero, ha pronosticado -en Antena 3- que en las elecciones generales del 9 de marzo "va a haber un ganador claro".

En caso de que sea el PSOE el que se lleve el gato al agua, Zapatero asegura que se va a centrar sólo en gobernar, sin ir más allá. "Ya veríamos lo que hago dentro e cuatro años", ha afirmado.

La lacra del maltrato

Zapatero ha explicado que su más firme compromiso cuando accedió al poder en 2004 era elaborar una Ley contra la Violencia de Género. Para ello, su Gobierno reforzó los medios, aumentó el número de juzgados e incrementó las ayudas.

"Esta lacra indigna a hombres y mujeres" 

Sin embargo, y tras jornadas como la del martes en la que murieron cuatro mujeres a manos de sus parejas, Zapatero ha reconocido que "no es suficiente".

Por ese motivo, el presidente del Gobierno se ha comprometido a convocar con carácter extraordinario a los presidente autonómicos para elaborar un Plan Nacional "contra esta lacra que indigna a hombres y mujeres en nuestra sociedad".

Arrepentimientos

"Sólo me arrepiento de haber dicho un día antes del atentado de la T-4 que en un año estaríamos mejor".

El candidato socialista ha reconocido que "las ganas de acabar con la violencia" le llevaron a un gravísimo error el 29 de diciembre de 2006 cuando, un día antes del atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas (Madrid), afirmó la potencial mejoría de la situación con respecto a ETA.

El candidato socialista ha recordado que pidió perdón a los españoles, "a diferencia del Gobierno de Aznar, que nunca pidió perdón por errores como la Guerra de Irak".

Negociación tras el atentado

"Hubo intentos de expertos internacionales para que el proceso no acabara, es absurdo lo que va pregonando el PP". De este modo, el presidente del Gobierno ha justificado su intento de retomar el proceso de paz tras el atentado de Barajas.

"Mi firmeza contra ETA va a ser total y absoluta"

Zapatero ha afirmado que a los terroristas ya sólo les queda abandonar las armas y que, después del proceso, "mi firmeza va a ser total y absoluta".

"La sociedad española sabe que ETA ha tenido tres oportunidad. Yo he hecho lo que he podido, me he empleado a fondo, y a ETA sólo le queda dejar las armas", ha reflexionado el presidente.

Críticas antipatrióticas

"Hacer críticas de la economía de forma exacerbada es antipatriota porque se traslada una imagen equivocada fuera de nuestras fronteras".

Zapatero ha cuestionado de este modo el modo de actuar del PP que, a su juicio, no dice la verdad. "Seguimos creciendo, creando empleo, y no es cierto lo que dice el PP", asegura el presidente.

apatero ha explicado que el Gobierno ha ahorrado 130.000 millones de euros, y que España cuenta con 20.000 millones de superávit.

"Alemania y Francia luchan por no tener más de 30.000 millones de déficit", matiza 

Debate brusco

En referencia al cara a cara con Rajoy, y al debate que enfrentará a ambos el próximo lunes, Zapatero espera que no se repitan "algunas de las controversias".

"Deberíamos proyectar los puntos básicos de los dos programas"

"Deberíamos proyectar los puntos básicos de los dos programas", considera.

Zapatero, quien ha descansado esta mañana de actos electorales, ha confiado en que Rajoy deje la estrategia de "la crítica y la descalificación".

Inmigración

En materia de inmigración, Zapatero cree que los irregulares en España no llegan a 300.000.

"Hemos hecho una política muy activa de repatriación", afirma el presidente, quien cree que las personas que vienen a trabajar deben hacerlo legalmente, con contrato de trabajo. "Quien no, será repatriado", ha afirmado tajante.

El presidente ha explicado que cuando los inmigrantes trabajan "tienen todos los derechos y todos los deberes", y ha pedido que se les trate "como queríamos los españoles que se nos tratase en América o en Europa".

"Eliminaré cualquier discursos con rasgos de xenofobia", asegura.

Precios

"El Euribor no se fija ni en Génova ni en Ferraz". Zapatero ha querido expresar, de este modo, que las políticas de las que dispone un Gobierno para bajar los precios son limitadas.

"No puedo asegurar que los precios vayan a bajar"

"Han subido los alimentos básicos por la subida de los precios de los cereales, por la entrada en el mercado de países como China o India. Ha habido que aumentar la oferta, y cuando se equipare oferta y demanda, los precios bajarán", ha explicado, antes de aclarar que "no se puede pedir que se bajen los precios porque estaríamos metiendo en la libertad de mercado [...], no puedo asegurar que los precios vayan a bajar".

Zapatero también se ha referido al canon digital, que a su juicio debe ser una solución transitoria.

"Soy partidario de defender la actividad intelectual de los creadores. Tenemos una normativa europea que establece el canon digital, pero hay fórmulas alternativas, aunque no es fácil", asegura .