Más de 77.000 viajeros usaron el AVE Madrid-Barcelona en la primera semana
La puntualidad, del 98,15%, hubiera sido del 99,47% sin el robo de cable de cobre

EFE - El primer tren AVE comercial que llegó a Barcelona el pasado 20 de febrero, procedente de Madrid tras hacer su entrada en la estación de Sants.
Un total de 77.017 viajeros utilizaron la línea del AVE Madrid-Barcelona en la primera semana de funcionamiento de toda la línea, con una ocupación del 60% y una puntualidad del 98,15%, que hubiera sido del 99,47% sin los incidentes que supuso el robo de cable de cobre.
Según han informado hoy los presidentes de Renfe y Adif, José Salgueiro y Antonio González Marín, respectivamente, la primera semana de funcionamiento del AVE entre Madrid y Barcelona ha tenido una explotación comercial "satisfactoria", una respuesta de los viajeros "extraordinaria" y se ha conseguido el objetivo de enlazar Barcelona en alta velocidad con "condiciones óptimas de seguridad y fiabilidad".
De los viajeros totales, 24.260 han hecho el trayecto Barcelona-Madrid entre el 20 y el 26 de febrero, un 132% más que en los mismos días del año pasado, 31.456 pasajeros han viajado entre Zaragoza y Madrid, un 21% más, y 7.395 han viajado entre Barcelona y Zaragoza, un 128% más que el año pasado.
Evolución de los pasajeros
La evolución de los pasajeros entre Barcelona y Madrid en día laborable ha ascendido de los 3.082 pasajeros el miércoles día 20 de febrero a los 5.100 del martes 26 de febrero.
Por la línea, cuyo coste entre Madrid y Barcelona ha ascendido a 8.767 millones de euros, en los que se ha contabilizado la reconstrucción de los túneles de Montblanc -120 millones-, y a los que habrá que sumar los 2.500 o 3.000 que costará la conexión con la frontera francesa, han circulado en la primera semana 327 trenes, lo que supone un total de 93,5% más de plazas ofertadas que en 2007.
Un total de 321 han llegado puntuales o antes de tiempo, dos con retrasos por incidencias en el tren o en la infraestructura y otros cuatro con retraso por robo de cable de la línea y fallecimiento de una viajera.
Margen para absorber demanda
El presidente de Renfe ha señalado que con la oferta actual todavía hay margen para absorber la demanda y que el número de viajes ofertados en la actualidad no crea "mayores dificultades", ya que la ocupación actual ronda el 60%, "una ocupación aceptable"; según Salgueiro, aunque la ideal sería sobre el 70%.
Por franjas horarias, casi el 80% de los pasajeros han viajado entre las 06.00 y las 09.30 horas y las 15.00 y las 21.00 horas y el resto, en las llamadas horas valle, entre las 10.00 y las 14.00 horas.
La calificación media otorgada al AVE es de 8,10 sobre 10, según una encuesta realizada entre el 20 y 26 de febrero que pone de relieve que el 29% de los encuestados han elegido el AVE por la rapidez, el 27% por comodidad y otro 18% para probar; y entre las cualidades más apreciadas destacan la rapidez, 38%, comodidad, 35%, y puntualidad, 14%.