De la Vega se compromete a compensar la "deuda moral" con las amas de casa
La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Valencia garantizará a las mujeres "igualdad de oportunidades" para "alcanzar el éxito"

EFE - La vicepresidenta primera del Gobierno y cabeza de lista del PSOE al Congreso por Valencia, María Teresa Fernández de la Vega (d), se reunió hoy con asociaciones de amas de casa en Xátiva.
La vicepresidenta primera del Gobierno y cabeza de lista del PSOE al Congreso por Valencia, María Teresa Fernández de la Vega, ha recordado hoy al PP que el Ejecutivo socialista garantizará a las mujeres "igualdad de oportunidades" para "alcanzar el éxito" y permitirá que sólo ellas decidan "lo que quieren ser".
La candidata socialista ha lamentado las manifestaciones en las que los populares han criticado la Ley de Igualdad aprobada por el Gobierno del PSOE, al que también acusan de "atacar a la familia", según ha denunciado hoy Fernández de la Vega en un acto de campaña en el que ha pedido el voto a la asociación de amas de casa Tyrius.
Así, se ha comprometido con las amas de casa a restituir "la deuda moral" que la sociedad tiene con ellas y el resto de las mujeres, con un programa de medidas que ha definido como el de "la igualdad de oportunidades, la autonomía, la libertad elegida por cada hombre y mujer, la dignidad y el reconocimiento".
Ley de cartón piedra
Fernández de la Vega ha calificado de "insensatas" las declaraciones del candidato del PP al Congreso por Madrid Eduardo Zaplana, quien ayer afirmó que la Ley de Igualdad es "de cartón piedra" porque no garantiza las verdaderas necesidades de las mujeres.
La vicepresidenta sospecha que Zaplana debe de "conocer muy poco el trabajo de las mujeres", y se ha preguntado "cómo puede considerar que una ley que pretende hacer efectivo un principio de justicia tan elemental como el de la igualdad, es una ley vacía", y si resulta "irrelevante" ampliar el permiso de paternidad.
En cuanto a las acusaciones que el PP ha lanzado, "con tanto interés político como desatino", contra el PSOE por "atacar a la familia", ha apuntado que los populares quizás "no han comprendido" que "no queremos imponer nada a las mujeres".
Decidir por ellas mismas
Según ha explicado, el PSOE pretende que "cada una de las mujeres de este país pueda decidir por ella misma lo que desea, y que obtenga lo que merece por su esfuerzo, sin discriminaciones, barreras, desigualdad ni prejuicios".
"No podemos garantizar a nadie que vaya a tener éxito, pero sí que tendrá igualdad de oportunidades para poder alcanzarlo. Eso lo estamos garantizando y lo vamos a garantizar", ha aseverado.
El Gobierno se ha marcado como objetivo durante la próxima legislatura el de asegurar que "todas las mujeres, las que trabajan en casa y fuera de ella, tengan las mismas oportunidades que los hombres desde que nacen".
Medidas concretas
Para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, ha anunciado que el PSOE ampliará la educación pública y gratuita de 0 a 3 años con 300.000 nuevas plazas, en colaboración con las autonomías y ayuntamientos de toda España, al igual que el número de becas para estudiantes.
Además, el permiso de paternidad se ampliará a cuatro semanas y "se darán incentivos a las empresas que den facilidades a sus trabajadores para pasar más tiempo en casa", ha indicado.
La candidata socialista ha valorado el incremento en un 30% de las pensiones de viudedad en esta legislatura, una mejora a la que se sumará un complemento de solidaridad de 1.400 euros anuales para "asegurar unas condiciones de vida dignas para las viudas que vivan solas y con el único ingreso de su pensión".
Junto a estas medidas, ha recordado que el Gobierno central ha duplicado el gasto destinado a las familias, mediante ayudas como los 2.500 euros por nacimiento, a familias numerosas y las previstas en la Ley de Dependencia.