Archivo de Público
Miércoles, 27 de Febrero de 2008

"Ahora estoy preparado para ser el presidente del Gobierno de España"

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno acusa a Zapatero de comportarse "como una mezcla de Adán, Peter Pan y Alicia en el país de las maravillas"

EUROPA PRESS ·27/02/2008 - 16:17h

EFE / CHEMA MOYA - El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a miembros de agrupación musical Padre Antieta, durante el acto electoral celebrado hoy .

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que cuenta con "mucho ánimo" y que, después de pasar cuatro años recorriendo España, "ahora" está "preparado para ser presidente del Gobierno de España".

"Estoy preparado y quiero que mi proyecto sea un proyecto en el que se puedan sentir cómodos todos los españoles", proclamó, para añadir que Zapatero está "alejado de la realidad y mucho más despistado".

El presidente de los conservadores lanzó este mensaje en un mitin ante casi dos mil personas en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Cruz de Tenerife. También intervinieron el presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, y el cabeza de lista al Congreso, Pablo Matos, que elogiaron su actuación en el debate televisivo del pasado lunes.

" Oa, oa, oa, Mariano a la Moncloa"

En su alocución, Rajoy se mostró exultante ante su público y señaló que, después de haber recorrido los distintos pueblos de España durante cuatro años está más preparado para gobernar. "Ahora estoy preparado para ser presidente del Gobierno de España", enfatizó entre los coros que entonaban: "oa, oa, oa, Mariano a la Moncloa".

"Caben todos"

A continuación, sostuvo que en su proyecto "caben todos", incluso "los que han apoyado siempre al PSOE y a otras fuerzas políticas" y "no entienden lo que ha pasado en estos cuatro años", en los que, a su juicio, se ha incurrido en una "enorme irresponsabilidad".

"Vamos a ser un gobierno normal, con rumbo. España será 'popular' y yo os puedo asegurar que seré un buen presidente para Canarias", dijo.

Rajoy insistió en que, a diferencia de la "tensión y crispación" de los socialistas, el PP apuesta por la "concordia, por el acuerdo y por un proyecto nacional para España". "Este hombre no tiene arreglo", enfatizó sin citar a Zapatero. "Lleva toda la legislatura igual, crea problemas donde no los hay y líos innecesarios, pone cara de seminarista y acaba echándole la culpa al PP".

Como lleva haciendo en sus últimos mítines y en el cara a cara del pasado lunes, Rajoy incidió en que en estos cuatro años el gabinete socialista "no se ha ocupado de las personas y de lo que le importa a la gente", sino que "se ha dedicado a cosas que a nadie le interesaba".

"Ha provocado muchos conflictos y ha dado lugar a mucha división", exclamó, cosechando un aplauso.

Negar la realidad

En materia económica, censuró que se "gastará la herencia" que recibió en 2004 de los gobiernos de José María Aznar sin tomar medidas, lo que ha provocado, prosiguió, que España sea el país de la Unión Europea donde "más han subido los precios". A continuación, lamentó que 300.000 personas hayan perdido su empleo y subrayó que antes la economía iba "a velocidad de crucero".

"Se ha comportado como una mezcla de Adán, Peter Pan y Alicia en el país de las maravillas"

Según dijo, "no han hecho nada y encima niegan la realidad" e "inundan" con cifras. "En esta materia se ha comportado como una mezcla de Adán, Peter Pan y Alicia en el país de las maravillas", proclamó, para añadir que a Zapatero "se le ha subido La Moncloa a la cabeza", "está alejado de la realidad y mucho más despistado".

"Y le avisó que en política, la política del avestruz no funciona".

La "pesadilla" de la inmigración 

Después pasó a hablar de inmigración y se comprometió a "tomárselo muy en serio", sin hacer "demagogia" y apostando por la integración de los inmigrantes. "Una cosa es estar a favor y otra cosa es que esto se convierta en una pesadilla y eso es lo que hay que tratar de evitar en el futuro", enfatizó.

En este punto, prometió luchar contra las mafias que trafican con seres humanos, que definió como "los negreros del siglo XXI" y poner "orden y control", siguiendo la política que se aplica en otros países europeos como Reino Unido, Francia, Bélgica o Alemania. A su juicio, es de "puro sentido común" comprometerse a asumir las costumbres españolas.