Iberia gana 327 millones en 2007, un 182% más
La depreciación del dólar frente al euro ayudó a la compañía a ahorrar 75 millones de euros

Un Airbus A340 de los que utiliza la compañía en sus vuelos intercontinentales. EFE
Iberia registró un beneficio neto de 327,6 millones de euros en 2007, lo que supone un incremento del 182,2% con respecto al obtenido en el ejercicio anterior, impulsado en parte por una buena gestión del gasto y el incremento de los ingresos unitarios.
El resultado de explotación antes de amortizaciones y alquiler de flota (Ebitdar) se situó en los 932 millones de euros, un 17,9% más que en 2006. Los ingresos de las operaciones de la aerolínea también crecieron, un 1,3%, hasta alcanzar los 5.535 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos de explotación (sólo recurrentes) aumentaron un 2,5%, situándose en 5.521 millones de euros. Del total de ingresos operativos, el 84,5% (4.668 millones) correspondió a los ingresos por transporte de pasajeros y carga. El crecimiento de los ingresos se vio impulsado por el buen funcionamiento de su negocio de mantenmiento, cuya facturación se elevó un 24,9% con respecto a 2006.
La competencia daña al 'handling'
El único descenso lo protagonizaron los servicios de 'handling' que registraron una cifra de negocio un 15,5% inferior a la del año anterior, debido "al nuevo entorno competitivo en los aeropuertos españoles, tras la adjudicación de nuevas licencias en julio de 2006 y el aumento de los permisos para realizar autohandling".
En cuanto a los costes, la compañía consiguió reducirlos en un 0,5%, debido al "cumplimiento eficaz" del Plan Director 2006/2008" y donde destacan los ahorros de Iberia derivados de la reducción de la plantilla y de la reestructuración de la red de vuelos. También influyó la depreciación del dólar frente al euro.
Los gastos de personal recurrentes de Iberia, que representan un 26,4% del total de gastos de explotación, se situaron en 1.380 millones, un 1% menos que en 2006, como consecuencia de la reducción de plantilla en el 6,4%. No obstante, la compañía destaca que el ahorro derivado de la reducción de personal fue "parcialmente contrarrestado" por el impacto de las medidas de algunos convenios colectivos como la revision salarial o la paga por consecución de resultados.
Menos gasto en combustible
La cuenta de gastos de explotación, al contrario que el resto de años, no se vio impulsada por el crecimiento de los costes por combustible, ya que la compañía pudo reducir este gasto en un 2,7% hasta un total de 1.145 millones de euros; importe que representa un 21,9% de los costes totales del grupo Iberia.
La depreciación del dólar frente al euro ayudó a la compañía a ahorrar en este concepto 75 millones de euros, a lo que hay que añadir el menor consumo unitario de la flota por su mayor eficiencia, lo que permitió reducir el coste en combutible 25,6 millones.
No obstante, el efecto favorable de estos elementos fue parcialmente contrarrestado por la subida del precio del queroseno después de coberturas y por el incremento de la actividad, que supusieron un mayor gasto de 68,6 millones y de 9,5 millones, respectivamente.