Archivo de Público
Miércoles, 27 de Febrero de 2008

La Audiencia Nacional condena a 20 de los 30 islamistas de la 'operación Nova'

El Tribunal no considera probado que tuviesen intención de atentar contra la sede de la Audiencia, pero sí estima la creación de células terroristas

EUROPA PRESS ·27/02/2008 - 11:30h

EFE - El argelino Abdelkrim Bensmail (d), uno de los presuntos terroristas islamistas a los que juzga la Audiencia Nacional tras su detención en octubre de 2004 en la "operación Nova".

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hoy a 173 años de prisión en total -frente a los 455 que pedía la Fiscalía- a 20 de los 30 procesados por la operación Nova, por delitos de pertenencia y colaboración con organización terrorista. 

El presidente del Tribunal, Alfonso Guevara, dio a conocer hoy en lectura pública la sentencia con la que los magistrados de la Sección Tercera han condenado a 18 de los procesados por un delito de integración en organización terrorista y a otros dos por un delito de colaboración, dejando en libertad a los 10 detenidos restantes. 

La mayor pena ha sido impuesta al jefe y líder espiritual del grupo terrorista, Abderraman Tahiri, alias Mohamed Achraf, que ha sido condenado a 14 años de prisión (frente a los 43 que solicitaba el ministerio fiscal) por un delito de pertenencia en banda armada en grado de dirigente. 

Células "yihadistas" 

Los magistrados creen que no ha quedado probado que los condenados pretendieran empotrar un camión cargado de explosivos contra la Audiencia Nacional, tal y como sostenía la Fiscalía, aunque consideran que si ha quedado demostrado que en 2004 Tahiri creó, a través del envio de cartas, varias células terroristas de corte yihadistas en cuatro cárceles españolas. 

El tribunal ha absuelto a Ahmed Chebli, Djimali Mazari, Hocine Kedache, Aspri Smali, Mohamed Boualen Khouni, Baldomero Lara Sánchez, Mohamed Amin, Mohamed Amine Akli, Bahir Belhakem y Soubi Kunic. 

A pesar de que estas diez personas han sido absueltas en este caso, tan sólo cinco de ellas -Ahmed Chebli, Djimali Mazari, Hocine Kedache, Aspri Smali y Mohamed Boualen Khouni- abandonarán la cárcel, ya que el resto se encuentran cumpliendo condenas por otras causas.