La AVT asegura que Zapatero "ha agredido y menospreciado a las víctimas"
La asociación acusa al presidente del Gobierno de "haber mentido repetidamente durante el proceso de rendición (ante ETA)"

EFE - El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Francisco José Alcaraz.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) a dado la razón a las críticas lanzadas ayer por Rajoy al subrayar que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha agredido y menospreciado a las víctimas al negociar políticamente con ETA".
Según la AVT, esta agresión se ha producido cuando el presidente "ha mentido repetidamente durante el proceso de rendición (ante ETA), porque sabía que las víctimas no consentirían que el Estado de derecho, por el que éstas han derramado su sangre, cediera al chantaje de los terroristas".
La asociación que preside Francisco José Alcaraz añade que ha sido Zapatero quien "ha roto el Pacto por las Libertades y el Terrorismo, ha dejado de aplicar la Ley de Partidos y ha permitido que los representantes políticos de los asesinos vuelvan a las instituciones vascas y navarras".
Al mismo tiempo, destaca que "las víctimas han tenido que soportar los vergonzosos paseos del asesino De Juana Chaos por las calles de San Sebastián".
Ataques, insultos, calumnias...
En esta línea, la asociación sostiene que "el Gobierno, la Fiscalía General del Estado y los medios de comunicación afines al PSOE no han tenido ningún problema en atacar, insultar, calumniar o poner todo tipo de trabas a la AVT y a su Junta Directiva". "La única razón que explica esta actitud inmoral y despreciable", añade el comunicado, "es que las víctimas del terrorismo han buscado y exigido la derrota de ETA, a la vez que denunciaban el escándalo que suponía el proceso de rendición amparado por los primeros".
La asociación que preside Alcaraz concluye que "el presidente del Gobierno, capaz de mentir de manera tan evidente y provocar estos atropellos, no es de fiar. Es más, las víctimas del terrorismo están convencidas de que volverá a negociar con ETA, aunque la AVT considera que el proceso de rendición aún sigue vigente".