Alargar gratis el plazo de la hipoteca
Solbes propone subvencionar la ampliación de las hipotecas de familias con dificultades
Para algunas familias, alargar el plazo de la hipoteca para reducir la cuota mensual es la única solución que les queda para poder seguir haciendo frente a sus deudas. Así lo entiende el PSOE, que quiere convertir en gratuita esa operación de cambio de plazo para los hogares más asfixiados.
El número dos en la lista del PSOE por Madrid y vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, anunció hoy esta propuesta ante un grupo de empresarios en Ciudad Real pero no dio detalles sobre quiénes serían los beneficiarios de esta medida ni en qué situación de dificultad deberían estar. Solbes se limitó a decir que serían “casos muy concretos” de hogares que se hayan quedado sin ingresos temporalmente por problemas específicos. Tampoco precisó el ministro quién costeará la rebaja, aunque sí dejó caer que intentará convencer a bancos, notarios y registradores.
Ayuda de 800 euros
Si esta promesa electoral acaba por hacerse realidad, los que resulten beneficiados podrán ahorrarse en torno a 950 euros de notario, registro, gestoría y la comisión del banco, que asciende a un máximo del 0,1% de lo que reste por pagar de la hipoteca. Esos costes (calculados para una hipoteca media de 150.000 euros) ya se redujeron de forma sustancial el pasado noviembre con la aprobación de la Ley Hipotecaria.
Con esta medida, Solbes defiende que alargar la vida de la hipoteca es una de las pocas salidas que tienen muchas familias que no pueden hacer frente a sus deudas, sobre todo tras la subida de tipos de interés. Una postura similar a la que vienen defendiendo desde hace años las empresas de reunificación de deudas.
Frente a la postura de Solbes, el Banco de España no ve tantos beneficios en alargar la vida de las hipotecas, porque crece el plazo de riesgo, porque se pagan más intereses y porque, además, llega un momento en que por mucho que se amplíe la duración (si se puede porque hay muchas familias que ya han firmado créditos de hasta 50 años), la cuota no baja más. Así lo explicaba el organismo supervisor en su Informe de Estabilidad Financiera de mayo de 2006.
Los números son patentes. En una hipoteca media de 150.000 euros, alargar la vida de 25 a 40 años supone una rebaja de 154 euros en la cuota mensual, pero un encarecimiento de 84.000 euros en los intereses bancarios.
El anuncio de Solbes tuvo una rápida contestación del coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, quien la calificó de “sorprendente” y criticó al ministro por no haber sido capaz en cuatro años de impulsar medidas para proteger a las familias.
“El ojo me impide ver, no razonar”
“El ojo me impide ver, pero no razonar”. Así contestó este lunes el vicepresidente económico, Pedro Solbes, a la pregunta de si recibió algún tipo de presión desde su partido para retrasar el debate con el número dos del PP, Manuel Pizarro, por la “pequeña afección” que le impide abrir el ojo izquierdo. El ministro de Economía insistió ayer en su entrevista en Cuatro en que sigue “haciendo las cuentas” sobre el coste de las promesas del PSOE, que es “perfectamente absorbible”.
Dijo que “no está justificado” que el Estado compense a los afectados por la presunta estafa de Fórum y Afinsa: “Si alguien compra algo y paga por ello una cantidad inadecuada, no está justificado que el Estado le compense la variación en el precio”.
El ministro negó que él haya pedido a funcionarios de su ministerio un análisis de las propuestas fiscales del PP. “No he pedido nada, no es cierto”, dijo. Pero sí señaló que el Ministerio de Hacienda analiza todas las propuestas “de unos partidos y de otros”, aunque la del PP “es imposible valorarla porque seguimos sin conocerla”.