Archivo de Público
Miércoles, 14 de Mayo de 2014

El Partido X denuncia las violaciones de derechos del decreto sobre blanqueo del Gobierno

La normativa aprobada por Rajoy "con nocturnidad y alevosía" contempla la creación de una base de datos con información de las cuentas bancarias en España, pero no la vigilancia de los paraísos fiscales, el verdadero problema para el partido

A. LÓPEZ DE MIGUEL ·14/05/2014 - 14:22h

La comisión anticorrupción del Partido X ha denunciado este miércoles las "gravísimas violaciones de derechos y la falta a la justicia" que a su juicio conlleva el decreto sobre blanqueo aprobado por el Gobierno de Rajoy "con nocturnidad y alevosía".

Según el llamado Partido del Futuro, la normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 6 de mayo, servirá para controlar aún más el dinero de los ciudadanos, pero no el de quienes defraudan: "Gracias Sr. Rajoy y Sr. Juncker por 1.000.000.000.000 de euros perdidos al año", ironizan en la nota de prensa remitida a los medios.

Tal y como explican en el comunicado,  el nuevo reglamento introduce la creación de una base de datos con toda la información bancaria de 34 millones de cuentas de españoles y residentes en territorio nacional y de sus titulares, que serán actualizadas por las entidades financieras. El problema es que la normativa "no afecta al coladero por el que cada año se escapan un billón de euros", como asegura a Público Isabel Sánchez, portavoz de la formación, en alusión a la cantidad que según la Comisión Europea se pierde cada año por el fraude y la evasión fiscal.

"¿En manos de quién van a estar estos datos? Vuelve a ser un peligro para los ciudadanos", asegura la portavoz del partidoSánchez denuncia que la base de datos no incluirá la información sobre cuentas y depósitos de sucursales o filiales de los bancos españoles en el extranjero (que podrían estar en paraísos fiscales). "Lo que realmente nos hace falta", ya que las grandes operaciones de corrupción y blanqueo de capitales se ejecutan desde otros países, escapando del control de Hacienda. Según el partido, la normativa "no parece mostrar interés en la búsqueda de patrones de movimientos financieros", que podrían detectar focos de corrupción con más precisión.

"En lugar de hacer una colección precisa de datos bancarios, proporcional a las necesidades, cogen todo lo que pueden sin discriminación, exponiendo a más riesgos a las libertades de los ciudadanos," denuncia Hervé Falciani, miembro de la Comisión Anticorrupción del Partido X y número uno en las listas de la formación de cara a las elecciones europeas.

Falciani ha sido uno más de los miembros de la comisión en impulsar esta denuncia, tal y como sostiene Sánchez, que critica un nuevo aspecto de este reglamento: "La premeditada ambiguedad del Artículo 52". Asegura que en este apartado no queda clara la necesidad ni procedimiento de autorización judicial o de la fiscalía para acceder a información desde organismos dependientes del Poder Ejecutivo, como el CNI o el Cuerpo Nacional de Policía."¿En manos de quién van a estar estos datos? Vuelve a ser un peligro para los ciudadanos", denuncia.

Desde el Partido X añaden que la publicación de esta normativa al final de la precampaña electoral (6 de mayo) perseguía gozar de escaso interés mediático, "dificultando la formación de criterio desde la opinión pública".

"Si pudiésemos resolver este gran fraude no necesitaríamos la Troika"

El 18 de mayo Falciani hará una declaración conjunta con el magistrado francés Eric Alt, cofundador de la mayor asociación contra la corrupción de Francia, ANTICOR, en la que volverán a enfatizar "cómo el juego político pervierte las verdaderas posibilidades de actuar contra la corrupción".

"Si pudiésemos resolver este gran fraude no tendríamos necesidad de intervenciones de la Troika, ni tendríamos la deuda que tenemos, ni nada parecido", asegura el informático. Por ello, el Partido resalta su labor de creación de diversas herramientas para luchar contra la corrupción, y anuncia la entrada en campaña de la plataforma 15mparato, impulsora de una querella contra Bankia, que pide el voto para el partido de Falciani.

Nuevo órdago del partido, ahora a Cañete

El candidato a las europeas del Partido X ha denunciado en varias ocasiones que los gobiernos impiden los avances en la lucha contra la corrupción. En esta ocasión, y volviendo a echar mano del recurso al órdago, urge al cabeza de lista del PP para las europeas Miguel Arias Cañete a reunirse con él para conversar sobre el problema de la corrupción.

Podemos no da respuesta al desafío del Partido X pero les convoca a un debate este jueves en 'La Tuerka'

"Nos hace gracia que el PP empiece la campaña hablando del futuro y con vista a errores del pasado", asegura Sánchez. "Queremos advertirles de que su política económica y anticorrupción están afectando a la recuperación", añade.

La última denuncia del Partido X llega 11 días antes de las elecciones europeas, en un momento en el que todas las formaciones se esfuerzan por intensificar su presencia mediática en un último sprint hacia los comicios. Según los últimos sondeos, las cita con las urnas se saldará con la ajustada victoria del Partido Popular, pero también con la irrupción de nuevas iniciativas políticas como Podemos.

Este martes, el Partido del Futuro desafió a celebrar un debate a la formación que lidera Pablo Iglesias bajo pretexto de marcar sus diferencias y evitar que los ciudadanos los confundan, marcándoles un plazo de 24 horas. Apenas una hora antes de expirar este plazo (16.00 horas del miércoles 14 de mayo) el Partido X asegura no haber recibido respuesta oficial de la formación de Iglesias, pero asegura que este jueves han sido invitados a un debate en La Tuerka, el programa presentado por el candidato de Podemos a las elecciones europeas.