Archivo de Público
Jueves, 9 de Enero de 2014

Santander prevé captar hasta 1.150 millones en la salida a bolsa de su filial de consumo en EE.UU.

Colocará en el mercado hasta el 20% del capital de la entidad, procedente de la participación de otros accionistas del banco

·09/01/2014 - 14:56h

Santander Consumer USA Holdings Inc, el brazo de financiación de consumo de Banco Santander en EEUU, quiere colocar acciones por importe de hasta 1.560 millones de dólares (unos 1.150 millones de euros) en una oferta pública en EEUU, según el folleto registrado el jueves con el regulador bursátil estadounidense. Santander Consumer USA espera fijar el precio de los 65,2 millones de acciones ofrecidas (equivalente al 18,8% de su capital) entre 22 y 24 dólares por acción, dijo la entidad en este documento.

La oferta es ampliable en unos 9,6 millones de títulos (otro 2,8% del capital), según la documentación presentada. Según el folleto, las acciones a colocar no procederán del banco español sino de otros accionistas de su filial de crédito al consumo.

Santander Consumer, con sede central en Dallas (Texas) y una plantilla de 3.900 empleados, es propiedad en un 64,85% del grupo Santander (224,9 millones de acciones), mientras que un vehículo inversor gestionado por empresas de capital privado como Centerbridge Partners, Kohlberg Kravis Roberts & Co y Warburg Pincus, controla un 24,94%. Otro accionista destacado es Thomas Dundon, consejero y presidente de Santander Consumer USA.

Al precio más alto previsto en la oferta (24 dólares) Santander Consumer USA contaría con una capitalización de 8.300 millones de dólares.

El mandato para la colocación fue otorgado a Citi y JP Morgan como coordinadores globales, a los que se suman una decena de bancos estadounidenses y europeos y varias gestoras de fondos para el proceso colocador.

Santander inició en julio del año pasado los trámites para la salida a bolsa de su filial estadounidense, aunque dijo en ese momento que aún no había tomado una decisión final sobre la operación. En febrero de 2013, la filial estadounidense de Santander firmó un acuerdo a 10 años con el fabricante de coches Chrysler para financiar la compra de automóviles.

La OPV de Santander Consumer USA no es la primera operación de este tipo por parte del grupo español. En septiembre de 2012, Santander ya colocó en bolsa con éxito su filial mexicana por 4.000 millones de dólares.