Archivo de Público
Miércoles, 11 de Diciembre de 2013

La Policía abandona el centro de Kiev pero continúan las concentraciones

Los antidisturbios irrumpieron durante la noche en la Plaza de la Independencia, aunque los miles de proeuropeos concentrados permanecieron en el lugar

AGENCIAS ·11/12/2013 - 07:45h

Los antidisturbios irrumpen en la Plaza de la Independencia de Kiev. REUTERS

La policía antidisturbios y efectivos del Ministerio del Interior abandonaron durante la mañana del miércoles la Plaza de la Independencia de Kiev tras retirar durante la madrugada las barricadas en las inmediaciones del baluarte de las protestas opositoras.

Los autobuses con centenares de efectivos policiales se dirigieron a otras zonas del centro de la capital ucraniana, como la sede del Gobierno. Tras la retirada de la policía, los manifestantes comenzaron a levantar nuevas barricadas en los accesos a la plaza, donde vuelven a concentrarse varios miles de personas.

La Policía ucraniana rompió esta madrugada las barricadas que rodeaban la Plaza de la Independencia donde miles de manifestantes han permanecido congregados para protestar contra la decisión del Gobierno de reconstruir los lazos comerciales con Rusia en lugar de acercarse a la Unión Europea.

Según informadores de la agencia Reuters, no ha habido señales inmediatas de violencia después de que los antidisturibios entrasen en el corazón de la capital ucraniana ataviados con cascos y escudos. No obstante, el Ministerio del Interior, que calificó el asalto policial como una labor de "aseo urbano" informó de que al menos 10 agentes habían resultado heridos.

"El Ministerio del Interior declara oficialmente que los agentes de la Policía y los efectivos de las tropas del Interior no utilizaron gas lacrimógeno ni otros medios especiales contra los manifestantes", dice un comunicado de esa cartera. 

La Policía hizo que los manifestantes avanzaran hacia un escenario en el centro de la plaza, desde donde un cantante dijo a la Policía a través de un megáfono: "¡No nos hagan daño!". 

Los manifestantes, según la agencia Liga.net, consiguieron repeler a la Policía en uno de los accesos a la plaza, que desde hace tres semanas es el cuartel general de las protestas populares y aún permanecen allí sin que la Policía haya intentado desmantelar las tiendas de campaña.

"Las autoridades han perdido la última oportunidad para dialogar de manera civilizada", dijo desde el escenario instalado en la Plaza de la Independencia el líder del partido opositor UDAR (GOLPE) y campeón mundial de boxeo Vitali Klitshkó.

El Gobierno ordenó el cierre de las estaciones de metro que se encuentra en el centro de Kiev, medida que según los opositores apunta a impedir que la gente acuda a defender la acampada en la Plaza de la Independencia.

Los manifestantes mantiene aún en su poder la Casa de los Sindicato y el edificio del Ayuntamiento.

La UE deplora el uso de la fuerza

Las acciones policiales de esta madrugada se produjeron después de que este martes el presidente de Ucrania, Víktor Yanúkovich, se reuniera con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, quien, más tarde, departió con los manifestantes proeuropeos en la Plaza de la Independencia. Ashton deploró este miércoles el uso de la fuerza por la policía antidisturbios. "Las autoridades no tenían que actuar bajo la cobertura de la noche para dirigirse a la sociedad mediante el uso de la fuerza", escribió en twitter Ashton, de visita en la capital ucraniana. También, se mostró "impresionada por la determinación que vi en el Euromaidán", como llaman los manifestantes la concentración en la Plaza (maidán, en ucraniano) de la Independencia". Lamentó que "la policía usara la fuerza para dispersar a gente pacífica" al tiempo que señaló que "un diálogo entre fuerzas políticas y la sociedad es siempre mejor que el uso de la fuerza". Ashton conversó la víspera con los manifestantes opositores en la Plaza de la Independencia de Kiev, el último baluarte de las protestas antigubernamentales contra la renuncia de su Gobierno a asociarse con la Unión Europea. La diplomática comunitaria acudió la plaza principal de Kiev tras reunirse durante más de tres horas con el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, quien pidió nuevas condiciones a la UE para firmar un Acuerdo de Asociación.