Archivo de Público
Jueves, 15 de Agosto de 2013

Egipto, en estado de excepción

PÚBLICO / AGENCIAS ·15/08/2013 - 13:22h

REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un hombre camina fuera de la mezquita cairota de Rabaa Adawiya, que resultó quemada en las cargas del Ejército contra los islamistas en Egipto.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Una excavadora despeja restos del campamento de la mezquita de Adawiya Rabaa, donde se concentraban los seguidores de Mursi.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un soldado en el exterior de la mezquita Rabaa Adawiya, tras limpiar uno de los campamentos donde se concentraban los partidarios de Mursi, desalojado del poder por el Ejército en un golpe de Estado el pasado julio.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Una pancarta del depuesto presidente egipcio, Mohamed Mursi, cuelga de un edificio anexo a la mezquita Rabaa Adawiya, que resultó indendiada durante el desalojo del campamento de los islamistas.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un cartel del presidente egipcio, Mohamed Mursi depuesto yace en el suelo en el campamento que mantenían los islamisas junto a la mezquita de Rabaa Adawiya.


EFE/Ahmed Hayman - Varias personas permanecen junto a docenas de cadáveres de familiares en la mezquita al-Imene en El Cairo.


EFE/Ahmed Assadi - Un hombre rompe un cartel del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi un día después de la operación policial lanzada para desmantelar las acampadas de los islamistas en la plaza Nahda, en El Cairo.


EFE/Ahmed Assadi - Un par de hombres revisan ropa dejada por los manifestantes un día después de la operación policial lanzada para desmantelar las acampadas de los islamistas, en la plaza Nahda, en El Cairo .


EFE/Ahmed Assadi - Varios carteles del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi entre los restos de uno de los campamentos de protesta un día después de la operación policial lanzada para desmantelar las acampadas de los islamistas, en la plaza Nahda, en El Cairo.


EFE/Ahmed Assadi - Una simpatizante del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi permanece sentada entre los restos de una de las tiendas de campaña un día después de la operación policial lanzada para desmantelar las acampadas de los islamistas en la plaza Nahda, en El Cairo.


EFE/Ahmed Hayman - Estado de una de las salas del hospital cercano a la plaza Rabea, un día después de los enfrentamientos entre manifestantes y policías durante su desalojo en El Cairo (Egipto).


EFE/Ahmed Hayman - Un hombre sostiene una copia del Corán sentado junto a docenas de cadáveres en la mezquita al-Imene en El Cairo.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un hombre camina en el interior de la mezquita Rabaa Adawiya, tras la intervención del Ejército para desalojar a los islamistas.


REUTERS / Amr Abdallah Dalsh - Un hombre rocía un ambientador frente a los cadáveres de miembros de los Hermanos Musulmanes, en la mezquita El Eyman.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un niño se sienta en medio de los escombros de lo que era un campamento de protesta de los isamistas frente a la mezquita de Rabaa Adawiya.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un hombre monta su motocicleta con carteles del ministro de Defensa egipcio, Abdel Fattah al-Sisi.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un miembro de la policía militar de Egipto camina fue de la destrozada mezquita de Rabaa Adawiya, junto a la cual había un campamento de protesta de los partidarios del depuesto presidente Mursi.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un cartel del presidente egipcio, Mohamed Mursi depuesto (que dice "Sí a la legitimidad, no al golpe de Estado"), entre los restos de un campamento de protesta que fue desalojado por el Ejército.


REUTERS / Mohamed Abd El Ghany - Un soldado elimina los restos de un campamento de protesta.