Obama alienta a Israel a reanudar las negociaciones con los palestinos
El presidente de EEUU telefonea a Netanyahu. La conversaciones llevan estancadas desde 2010 a causa de la política de asentamientos del Estado hebreo en Cisjordania

- EFE - Un grupo de palestinos utilizan una escalera para cruzar el muro de separación entre la localidad cisjordana de A-Ram y Jerusalén.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido este viernes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a continuar trabajando con el secretario de Estado, John Kerry, para "reanudar las negociaciones con los palestinos tan pronto como sea posible".
En una conversación telefónica con Netanyahu, como parte de sus consultas regulares, Obama trató con el mandatario temas regionales, incluyendo los recientes acontecimientos en Egipto, Irán y Siria, informó la Casa Blanca en un comunicado. Obama y Netanyahu reafirmaron "la importancia de mantener una estrecha coordinación entre Estados Unidos e Israel sobre una serie de cuestiones de seguridad", añade la nota.
El diario israelí Haaretz informó, citando a un alto funcionario israelí, que el jefe de la diplomacia de EEUU podría anunciar en breve la reanudación de las negociaciones basadas en las fronteras del 67 y el reconocimiento de Israel como Estado judío. Según el rotativo, el acuerdo para reiniciar los contactos incluiría intercambios de territorio sobre las fronteras del 67 que tomen en consideración la realidad de los grandes asentamientos judíos en Cisjordania.
Kerry se encuentra en la región por sexta vez desde el pasado mes de marzo, en un intento por revitalizar las negociaciones de paz, estancadas desde 2010 a causa, fundamentalmente, de la política de asentamientos de Israel en Cisjordania. El secretario de Estado ha retrasado su regreso a EEUU y permanece en Ammán a la espera de lo que decida la dirección palestina. Varios miembros de la misma se opusieron a reanudar el diálogo con el Gobierno israelí ya que consideran que los israelíes deben cumplir primero sus condiciones antes de que puedan comenzar las negociaciones.
Qais Abdel-Karim, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), indicó ayer tras el encuentro encabezado por el presidente palestino, Mahmud Abás, en Cisjordania que este viernes se reunirá un comité para discutir más en profundidad el asunto. "Existe una tendencia general entre los responsables de la OLP a rechazar la reanudación de las negociaciones antes de que Israel reconozca las fronteras de 1967 como base para el proceso de paz y el fin de la actividad de asentamientos" en Cisjordania, ha precisó Abel-Karim.
Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano ha asegurado que, en estos momentos, no se prevé ningún anuncio inmediato de la reanudación del proceso de paz. Asimismo, fuentes oficiales israelíes han indicado que Israel había aceptado la fórmula propuesta por Kerry para la instauración de un Estado palestino delimitado por las fronteras de 1967 a cambio de que los palestinos reconociesen a Israel como "Estado judío". Un portavoz del primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha negado categóricamente esta información.