Sindicatos de los Mossos reclaman más herramientas si se retiran las pelotas de goma
Los representantes de diferentes sindicatos aseguran que la pelota es un "éxito disuasorio" que garantiza una distancia entre policías y multitud, si se elimina sin alternativas, "el modelo es vulnerable y pueden producirse situaciones no controlables".

Tanque de agua que prevén utilizar los Mossos d'Esquadra. EUROPA PRESS
Los sindicatos de los Mossos d'Esquadra reclaman más herramientas para combatir a los vándalos que generan disturbios en las manifestaciones, en caso de que finalmente se retiren las pelotas de goma. En la comisión de estudio de los modelos de orden público y las pelotas de goma del Parlament, el represnetante del sindicato SICMA, Jordi Dalmau, ha asegurado que al retirar las pelotas, o se encuentra un instrumento que las sustituya, o se deberá cambiar el modelo, y ha advertido de que si se suprimen las pelotas sin aportar nada nuevo "el modelo es vulnerable y pueden producirse situaciones no controlables". "Ojalá nunca más tuviéramos que utilizar pelotas", ha afirmado Dalmau, y ha añadido que cuantas más herramientas tengan los Mossos, más opciones alternativas tendrán a este tipo de munición.
Por su parte, el portavoz del SME-CC.OO., Antoni Castejón, que ha sido agente de la Brigada Móvil (Brimo), ha indicado que el principal problema que debe abordar la policía es "erradicar a los violentos" por lo que necesitan herramientas para responder cuando hay altercados.
Para Jordi Costa, del CAT-ME, la policía necesita medios y que se entiendan sus actuaciones, "que la sociedad sepa por qué se hace cada cosa", ha dicho. Ha valorado que la actividad policial, en orden público, es a su entender la gestión del peligro y del riesgo. Ha indicado que la pelota de goma es un "éxito disuasorio" que garantiza una distancia entre policías y multitud, y que si se elimina se necesitará herramientas sustitutorias.
El director general de los Mossos d'Esquadra, Manel Prat, ha anunciado este miércoles en su comparecencia en la comisión que la policía catalana empezará a usar próximamente las plataformas que arrojan agua como medio para dispersar en casos de graves disturbios.
Tras este anunciamiento expertos policiales en seguridad ciudadana han manifestado sus reparos a la utilización de chorros a presión para disolver disturbios. Consideran que es un recurso del pasado ya superado por sus carencias técnicas y logísticas al tiempo que advierten de que no es menos lesivo que las pelotas de goma.
"Desde el punto de vista de orden público está superado desde hace tiempo. No tiene por qué ser mejor un chorro que una pelota. Depende de la presión, la distancia o el lugar del impacto", explican.