Archivo de Público
Viernes, 7 de Junio de 2013

El CGPJ nombra al conservador Martínez-Vares y al progresista Xiol nuevos magistrados del TC

Ambos lograron una amplísima mayoría del Pleno (18 de 21 votos). El exfiscal general Cándido Conde-Pumpido sólo obtuvo tres apoyos

ANDRÉS MUÑIZ ·07/06/2013 - 10:37h

El progresista Juan Antonio Xiol Ríos y el conservador Santiago Martínez-Vares fueron elegidos este viernes nuevos magistrados del Tribunal Constitucional por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial. Ambos obtuvieron el respaldo de una amplísima mayoría del órgano de gobierno de los jueces (18 de 21 votos). Se quedó fuera, una vez más, Cándido Conde-Pumpido, exfiscal general del Estado en la etapa de Gobierno Zapatero.

Tras un mes sin acuerdo, los sectores conservador y progresista del Consejo lograron sellar en las últimas horas un consenso en torno a Xiol Ríos y Martínez-Vares, dejando fuera a Conde-Pumpido o a Ricardo Enríquez. Estos dos últimos consiguieron en el Pleno de hoy únicamente tres votos cada uno. Los de los vocales Almudena Lastra (que apostaba por Conde-Pumpido) y Concepción Espejel y Claro Fernández Carnicero (partidarios de Enriquez o al menos no del candidato de la APM).

Xiol y Martínez-Vares ocuparán en el Constitucional las plazas de los actuales presidente y vicepresidente, Pascual Sala y Ramón Rodríguez-Arribas, que han cumplido su etapa de nueve años en el tribunal. Sala, progresista, y Rodríguez Arribas, conservador, con lo que el cambio producido por el CGPJ no afectará a la correlación de fuerzas en el TC.

Juan Antonio Xiol preside actualmente la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, donde es además el presidente de Sala más antiguo, razón por la cual ocupó interinamente unos días la presidencia del alto tribunal tras la dimisión de Carlos Dívar. Tiene 66 años, es de Barcelona, y es uno de los magistrados del Supremo más reconocidos y respetados. Conoce además el Constitucional, ya que fue letrado de ese tribunal. Trabajó además para el primer Gobierno de Felipe González (1982-86) como director general de Relaciones con la Administración de Justicia, siendo ministro Fernando Ledesma.

Entre 1990 y 1995, fue vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del PSOE, y en el Supremo fue primero magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, y, posteriormente, presidente de la Sala Primera, de lo Civil. Estando al frente de esta última ha dictado la reciente sentencia que anula las cláusulas suelo de las hipotecas que no sean transparentes. También fue uno de los magistrados del Supremo que apoyó la legalización del partido de la izquierda abertzale Sortu, que fue ilegalizado por la mayoría del tribunal. Xiol se encargó de redactar el voto particular discrepante. Finalmente, el Constitucional acordó en junio del año pasado la legalización de dicho partido. Xiol ingresó en la carrera judicial en 1971, y dió sus primeros pasos como juez de Primera Instancia e Instrucción en Cervera (Lleida), y Terrassa y Sant Feliu de Llobregat, en la provincia de Barcelona.

En cuanto a Santiago Martínez-Vares García, santanderino de 71 años, es actualmente magistrado emérito de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, y fue el ponente de las recientes sentencias que cuestionan la inmersión lingüística en Catalunya al reconocer el derecho de los padres a recibir la enseñanza en castellano.

Martínez-Vares, de talante dialogante, fue presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial y de tendencia conservadora. Una de los magistrados del TC a los que sustituye, Ramón Rodríguez-Arribas, también fue predecesor suyo en la presidencia de la APM. Estuvo destinado 14 años en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, también en la Sala de lo Contencioso, hasta que dio el salto en 2003 al Tribunal Supremo. En el inicio de su carrera judicial, en la que ingresó en el año 1969, tuvo destinos como juez de Primera Instancia e Instrucción en Fregenal de la Sierra (Badajoz), Bergara (Guipúzcoa), o Calahorra (La Rioja).