Archivo de Público
Sábado, 1 de Junio de 2013

Santiago acoge hoy una marcha contra la minería contaminante

Los convocantes rechazan el plan de la Xunta de Galicia que legalizará las minas en situación irregular y facilitará la apertura de otras, incluso en espacios protegidos

HENRIQUE MARIÑO ·01/06/2013 - 09:42h

Cartel de la manifestación contra la minería en Galicia.

Santiago acogerá este domingo una manifestación contra la minería contaminante convocada por diversos colectivos sociales a la que se han sumado asociaciones de vecinos, plataformas en defensa del medio ambiente, grupos ecologistas y sindicatos obreros y agrarios.

Todos mostrarán su rechazo a la postura de la Xunta, permisiva con los proyectos mineros a cargo de empresas extranjeras, que han encontrado en Galicia un coyuntural filón en tiempos de crisis. Buscan metales preciosos y estratégicos, del oro al tantalio, pero está previsto que su explotación sea a cielo abierto y, como en el caso de la mina de Corcoesto, implique el uso de cianuro de sodio.

Aunque la marcha (que arrancará a mediodía de la Alameda compostelana) ha sido catalogada como "unitaria y apartidista", también se han sumado partidos políticos como AGE, BNG, Nós-UP, Equo y UPyD, contrarios al Plan Sectorial de Actividades Extractivas de Galicia.

Presentado recientemente por el Gobierno gallego y todavía en proceso de tramitación y consultas, contempla legalizar las minas en situación irregular y facilitar la apertura de otras, incluso en espacios protegidos. Tras su anuncio, plataformas y vecinos de las zonas afectadas han incrementado sus acciones, como la recogida de firmas llevada a cabo por Salvemos Cabana. Desde la comunidad científica, el investigador Serafín González ha logrado más de 200.000 adhesiones después de que personalidades como Fernando Vázquez, Gonzo o Suso de Toro se prestasen a dar la cara en un vídeo por la conservación de su tierra.