Archivo de Público
Viernes, 31 de Mayo de 2013

La Audiencia Nacional advierte de que las preferentes pueden colapsar el juzgado

Su presidente, Ángel Juanes, reclama "medidas de apoyo urgentes y rápidas" al juez que instruye la causa, Fernando Andreu

EFE ·31/05/2013 - 11:46h

J.J GUILLÉN / EFE - El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, junto al economista Ramón Tamames en un acto en Madrid.

El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, advirtió este viernes de que la decisión de la sala de lo penal de incluir la comercialización de participaciones preferentes entre los asuntos que se investigan en el caso Bankia "colapsaría" el Juzgado que instruye el sumario.

En declaraciones a los periodistas durante la presentación de la Asociación contra la corrupción y por la regeneración social (Accors), Juanes dijo que el auto conocido ayer "evidentemente va a dar lugar a un macroproceso", aunque ha señalado que cabe la posibilidad de plantear una cuestión de competencia, por lo que sería el Tribunal Supremo el que tuviera la última palabra.

"Habría que adoptar alguna medida, crear un juzgado bis, o medidas de apoyo", dijo el presidente de la Audiencia Nacional, que añadió: "Está claro que llevando las causas que lleva, colapsaría el Juzgado".

Juanes, que reclamó "medidas de apoyo urgentes y rápidas" al titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, dijo que imagina que ésta abrirá una pieza separada para investigar las preferentes y que el resto de los Juzgados españoles que llevan asuntos de este tipo se inhibirían en su favor.

"Se concentrarían todas la causas, tiene su lado positivo; pero con el inconveniente de que habría que adoptar medidas de apoyo, porque el Juzgado se puede colapsar", insistió el presidente de la Audiencia Nacional.