Archivo de Público
Lunes, 28 de Enero de 2013

Madrid paraliza el proyecto para cubrir Las Ventas tras desplomarse el techo

La Comunidad renuncia a la instalación de la estructura desmontable, que entre otras funciones pretendía servir como sede olímpica

PÚBLICO/ AGENCIAS ·28/01/2013 - 11:43h

Fotografía facilitada por Taurodelta de la estructura temporal y desmontable de Las Ventas. EFE

La Comunidad de Madrid ha decidido paralizar el proyecto para cubrir la plaza de toros de Las Ventas, después de que parte de la cubierta se haya desplomado sobre el ruedo esta madrugada cuando se realizaban las pruebas de carga.

Según ha anunciado el presidente madrileño, Ignacio González, el derrumbe no ha ocasionado daños personales ni materiales, pero la estructura "no ha superado las pruebas" de carga y ha asegurado que no hay garantías de que pueda cumplir los parámetros de seguridad.

"No se permitirá esta instalación", ha dicho González, que ha especificado que el proyecto queda suspendido definitivamente, al menos durante esta temporada, a la espera de que cumpla con todas las garantías de seguridad exigidas.

La estructura desmontable, de 120 metros de diámetro, 75 de altura y 160 toneladas de peso, se había diseñado para poder cubrir la madrileña plaza de toros desde octubre a marzo y dejarla al descubierto el resto del año, mientras se celebra la temporada taurina.

Contaba con un presupuesto de cuatro millones de euros y estaba previsto que se inaugurara el próximo jueves, tal y como ha informado el director de Comunicación de Taurodelta, José María Baviano.

Con el proyecto, se pretendía aprovechar el recinto para celebrar espectáculos musicales, deportivos o sociales; y entre sus últimas funciones anunciadas, la Comunidad aseguró que el techo desmontable permitiría a la plaza ser sede olímpica para acoger eventos de los Juegos Olímpicos 2020, en el caso de que sean celebrados en la capital.


Aspecto de la estructura desmontable vista desde el interior de la plaza. COMUNIDAD DE MADRID

Los trabajados de instalación de la esctructura (compuesta de aluminio y acero y sustentada con una serie de vigas que unen el anillo central con el extremo del tendido alto de la plaza) habían concluído ayer, según ha explicado Taurodelta. Las pruebas de carga se estaban llevando a cabo antes de que la Comunidad procediera como última fase a la autorización del proyecto y sin que ésta lo hubiera "autorizado ni sometido a inspección técnica".

Para que el proyecto se pusiera en marcha era necesario que el Gobierno regional diera el visto bueno y los técnicos de patrimonio lo autorizaran.