Pitidos para recibir a los Príncipes y a Wert en la apertura del curso de FP
El coordinador general de IU en Castilla y León, José María González, considera que las políticas educactivas de Wert "son altamente contaminantes"
Cerca de un millar de personas ha recibido a mediodía de este martes entre gritos y pitos a los Príncipes de Asturias y al ministro de Educación, José Ignacio Wert, a su llegada al Centro Integrado Juan de Herrera de Valladolid, donde se ha inaugurado oficialmente el curso 2012/2013 de la Formación Profesional. Los manifestantes han proferido proclamas contra los recortes y han exigido una educación pública de calidad.
Una hora y media antes de la llegada de los Príncipes, integrantes del movimiento 15-M, de la plataforma en defensa de la Escuela Pública y de los sindicatos CGT y CNT se han situado frente a la entrada principal del centro.Así, todos las autoridades que han acudido al acto han sido pitadas e increpadas a su llegada al Juan de Herrera, especialmente José Ignacio Wert, a quien han recibido al grito de "fuera fuera" y con sonidos que simulaban balidos de oveja por la similitud con su apellido.
Una parte de los manifestantes, junto a quienes se encontraban numerosos curiosos que se han acercado a la zona para ver a los Príncipes, coreaban de manera previa a la llegada de Don Felipe y Doña Letizia la frase "Felipe, vete, al siglo XII" y a su llegada han optado por los pitos, que se mezclaban con los aplausos del resto de la gente.
IU asegura que la presencia de Wert es "contaminante"
El coordinador general de IU en Castilla y León, José María González, ha expresado su satisfacción por que la Apertura de Curso de Formación Profesional se realice en Castilla y León y en un centro público, si bien ha advertido de que las políticas del PP, con Wert a la cabeza, "son altamente contaminantes y peligrosas para el mantenimiento del acceso a la educación de los hijos de la clase media y trabajadora".
González, a través de un comunicado, señala que el intento del PP de establecer una distinción desde la infancia "va atraer una dualización de la sociedad y un mayor ensanchamiento de la peligrosa fractura social ya existente", para añadir que lo que realmente necesita Castilla y León son más recursos públicos para una educación pública y más becas, y "no utilizar la educación como la base de una mayor estratificación social".