Obama recupera fuelle tras el fiasco del debate y carga contra Romney
Acusa al candidato republicano de mentir en materia fiscal, ya que cree que los recortes de impuestos afectarán a la clase media y beneficiarán a los más ricos

Dos hombres disfrazados de Romney y Obama, durante el primer debate presidencial en la Universidad de Denver. EFE
Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y Mitt Romney, reanudan hoy sus actos de campaña en estados clave de la contienda, tras su primera prueba de fuego en un debate que dio por claro ganador al republicano.
Durante el primero de dos mítines programados para hoy, Obama exigió que Romney diga la verdad respecto a su plan tributario, al intentar recuperarse de lo que, según el consenso de los analistas, fue su desastrosa actuación en el debate de anoche en la Universidad de Denver.
Ante centenares de simpatizantes en un acto en el área de Sloan's Lake Park, Barack Obama exigió que se conozcan las propuestas del "verdadero Romney": "Si quieres ser presidente, le debes al pueblo estadounidense [hablar con] la verdad" sobre las propuestas tributarias.
En el debate, Romney prometió que no subirá los impuestos a la clase media, pero Obama reiteró hoy que su plan de recortes tributarios de cinco billones de dólares beneficiará a los ricos en detrimento de la clase media.
"No podemos permitirnos ir por ese derrotero de nuevo", argumentó Obama, al enumerar las diferencias entre lo que propone el "verdadero Romney" en cuanto a recortes de impuestos o la educación, y las falsedades que, a su juicio, este presentó anoche. Al igual que anoche, Obama pidió un segundo mandato para continuar defendiendo a la clase media porque al país "le va mejor cuando a la clase media le va bien". El debate se centró en política interna, en particular en asuntos como la creación de empleos y los recortes tributarios, la independencia energética, la reforma sanitaria y el futuro rumbo de los programas de beneficencia social como Medicare.
Economía y empleo
La economía y la creación de empleos conforman el tema predominante en la contienda, en unos momentos en que la tasa de desempleo se ubica en 8,1%. En aras de la austeridad fiscal, los conservadores exigen mayores recortes al gasto público y, anoche, Romney señaló que, si gana, suprimiría los subsidios para la cadena pública PBS, sede del popular personaje de Big Bird del programa de Plaza Sésamo.
Ese ataque ha generado toda una campaña para "salvar" al popular personaje emplumado, y una férrea defensa de Obama hoy, si bien PBS afirmó que este no corre peligro. El consenso es que Romney fue más agresivo y surgió como el claro ganador del debate, y hoy mismo la campaña de Obama reconoció que tendrá que hacer ajustes, a cinco semanas de los comicios del 6 de noviembre.
Durante una conferencia telefónica con periodistas, el principal estratega de la campaña de Obama, David Axelrod, admitió que a raíz de la pobre actuación del presidente, harán "algunos ajustes" para los próximos debates. "Es como las eliminatorias en los deportes" cuando un equipo evalúa sus errores y hace ajustes de estrategia, explicó Axelrod.
Obama no aludió al vídeo ofensivo de Romney
En el debate, Obama no hizo mención alguna del vídeo en el que Romney se mofa del 47% de la población votante, ni su postura cambiante sobre el aborto o sobre la reforma migratoria. Preguntado sobre por qué Obama no utilizó esas líneas de ataque, Axelrod explicó que el mandatario se ciñó "a las preguntas que se hicieron". Aunque la maquinaria republicana se expresó satisfecha por la actuación de Romney, algunos analistas consideran que estos debates no necesariamente alteran la dinámica de una contienda.
"No suelen cambiar el partido pero la gente los ve porque son teatro político, o el equivalente del Super Bowl para muchos, pero como era el primer debate, creó bastante expectativas", dijo Lisa Martínez, analista política de la Universidad de Denver. "Cualquier cosa puede pasar en las próximas cinco semanas y Romney tenía la presión de salir bien del debate, especialmente porque el presidente Obama lo aventaja en varias encuestas. En estados como Colorado, los independientes y los indecisos pueden tener mucha influencia", agregó Martínez.
Obama ganó en Colorado en 2008 y es un estado clave en la contienda, porque tiene nueve de los 270 votos del Colegio Electoral que se requieren para ganar la presidencia. De ahí que ambos candidatos repitan sus visitas al estado. El mandatario tiene previsto un segundo acto electoral en Wisconsin antes de regresar a la capital estadounidense. Romney, por su parte, participará en un acto electoral en Virginia.