Emotivo adiós a Fernández Buey
En el acto se han leído fragmentos de la obra del académico que han puesto de relieve el compromiso y la integridad que mantuvo en vida

Francisco Fernández Buey.
Este mediodía en torno a las 13 horas ha tenido lugar en el Tanatori de Les Corts el funeral en honor al histórico filósofo marxista Paco Fernández Buey, fallecido ayer a los 69 años de edad. Al acto han acudido más de 300 personas y han asistido personalidades de la izquierda política y social catalana.
Su hijo, el escritor Eloy Fernández Porta, ha dado comienzo a la ceremonia con una emotiva intervención en la que ha ejemplificado a raíz de pequeñas anécdotas biográficas el compromiso social que su padre mantuvo durante toda su vida. A continuación ha tomado la palabra Jorge Riechmann, poeta y ecologísta madrileño con quien Fernández Buey colaboró a lo largo de su vida. En su discurso ha citado a Manuel Sacristán, de quien Paco fue discípulo, y ha leído algunos escritos de personas próximas al filósofo que han puesto de relieve el marxismo no dogmático y abierto a discusión que siempre defendió en vida.
Ha cerrado el acto Jordi Mir, del Centro de Estudios sobre Movimiento Sociales, quien ha mencionado diversos textos publicados en torno a su fallecimiento en los que se hace referencia a la integridad y el compromiso del filósofo. En concreto ha leído el último artículo que firmó con Paco en Público titulado ¿Es tan malo ser antisistema? .