Los héroes españoles en Londres

El equipo español de natación sincronizada por equipos no decepcionó y logró la medalla de bronce - EFE

Marina Albau abrió la lata de medallas españolas en Londres, en la categoría femenina de vela - EFE

El dúo de sincronizada compuesto por Andrea Fuentes y Ona Carbonell sorprendió con un tango que les valió una medalla de plata - EFE

Hasta dos platas conquistó Mireia Belmonte en 800 libres y 200 mariposa - EFE

Maialen Chourraut logró un bronce en slalom con canoa - EFE

El equipo de waterpolo femenino trajo la undécima medalla para España, de plata, tras perder en la final contra EEUU - EFE

La viguesa Támara Echegoyen y la coruñesa Sofía Toro lograron el oro tras superar a Australia en una emocionante final - EFE

Saul Craviotto añadió una plata más al medallero español logrando la segunda plaza en K1 200 metros - EFE

Taekwondo, una de las discilplinas donde los atletas españoles han despuntado, el canario Nicolás García logró la medalla de plata - EFE

La luchadora alavesa Maider Unda ganó la medalla de bronce en la categoría de -72 kilos de lucha libre en los Juegos Olímpicos de Londres, la primera que consigue un deportista español en esta disciplina - EFE

El gallego Joel González se hizo con la medalla de oro en Londres en la categoría de -58 kilos de taekwondo - EFE

Brigitte Yagüe se proclamó subcampeona olímpica en la categoría de -49 kilos tras caer en la final ante la china Wu Jungyu - EFE

El palista David Cal se convirtió, con su medalla de plata en piragüismo C-1 1.000 metros, en el único deportista español con cinco preseas en los Juegos - EFE

Javi Gómez Noya consiguió una medalla de plata, histórica para el triatlon español - EFE

El equipo de balonmano femenino, conocido como 'Las guerreras', le dio a España su primer triunfo en esta disciplina - EFE

La selección española de baloncesto no decepcionó y plantó cara de tú a tú a EEUU, en una final muy ajustada que al final se decantó por los estadounidenses - EFE