Airbus anuncia la construcción de su primera planta de ensamblaje en EE.UU.

EFE - Airbus, que ya ensambla aeronaves de la familia A320 en Francia, Alemania y China, tiene previsto producir en Alabama entre 40 y 50 aviones al año desde 2018. En la imagen, un Airbus A380. EFE/Archivo
El consorcio aeronáutico europeo EADS anunció hoy una inversión de 476 millones de euros para construir la primera planta de ensamblaje de Airbus en Estados Unidos con la que competirá en casa de su gran rival, Boeing.
EADS, consorcio en el que participa España, anunció este primer paso para el ensamblaje a partir de 2015 del A320 en Estados Unidos en una ceremonia en Mobile (estado de Alabama), donde la aeronáutica europea espera crear unos 1.000 empleos, además de los relacionados con proveedores externos.
"Este es el momento adecuado para expandirse en EEUU, el primer mercado para aviones de un solo pasillo con unas necesidades previstas de 4.600 nuevas aeronaves en los próximos 20 años", destacó en un comunicado el presidente de Airbus, Fabrice Brégier.
El gran competidor de Boeing pone con esta planta en el sur del país las bases para aumentar la presencia de aviones Airbus en EEUU, especialmente con el A320 de un solo pasillo, destinado a aerolíneas que quieran reducir costes en rutas de nacionales o de corta y media distancia.
El gobernador de Alabama, Robert Bently, estuvo presente en el evento de presentación de la planta de Airbus en Mobile, que consideró clave para el desarrollo de la región.
Este avión compite directamente con nuevos modelos de Boeing como el 737.
Boeing había criticado anteriormente que optar por aviones Airbus es negativo para la creación de empleo nacional.
Con la presencia de Airbus en EEUU, ambas multinacionales competirán también por los proveedores locales, como General Electric u otras empresas de menor tamaño.
Brégier dijo en una conferencia de prensa en Mobile que por cada trabajo en la planta de Airbus se crearán cuatro nuevos puestos de trabajo relacionados y que las posiciones de gestión las ocuparán estadounidenses, un importante argumento en Estados Unidos, donde el desempleo se encuentra a niveles récord que superan el 8 por ciento.
Boeing, con quien Airbus ha tenido y sostiene largas y multimillonarias disputas comerciales, emplea a unas 2.700 personas en Alabama en programas de defensa y de cohetes.
Airbus, que ya ensambla aeronaves de la familia A320 en Francia, Alemania y China, tiene previsto producir en Alabama entre 40 y 50 aviones al año desde 2018.
La planta de Mobile será la primera gran línea de ensamblaje de Airbus en Estados Unidos, aunque el gigante aeronáutico europeo ya tiene un centro de ingeniería en Alabama para asistir a la Guardia Costera.
En la sede de Airbus de Virginia, Airbus emplea a unas mil personas, mientras que EADS fabrica helicópteros bajo su proyecto Eurocopter en Misisipi y Texas.