Archivo de Público
Jueves, 28 de Junio de 2012

Vocento deja en la calle a 43 trabajadores de 'Qué!'

La empresa editora de 'ABC' dice que quiere continuar con un sitio web con sólo 9 empleados

PÚBLICO.ES ·28/06/2012 - 12:20h

Logotipo del periódico 'Qué!'.

La dirección de Vocento ha comunicado esta tarde al Comité de empresa del diario Qué! que su cierre supondrá el despido de 43 trabajadores, según han informado fuentes del periódico a Público.es.

Con 54 trabajadores en el diario, esto supone el despido de casi el 80% de la plantilla, ya que van a mantener la página web -que.es-, con sus nueve trabajadores. Un número que el Comité de empresa considera insuficiente: "Con nueve personas no se puede hacer una web".

Los representantes de los trabajadores esperan poder llegar a un acuerdo con la empresa para poder recolocar al mayor número de empleados en la página web o en otras áreas de Vocento. No obstante, hoy se ha abierto el periodo de consultas, pero las negociaciones no comenzarán hasta el próximo lunes.

Los rumores sobre el inminente cierre del periódico gratuito Qué! se confirmaron esta mañana con un documento dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El secretario del Consejo de Administración, Emilio de Palacios Caro, comunicó el cierre de la versión impresa de Qué!.

En la nota informativa aseguran que la actividad de la empresa se va a centrar en el portal online con el que cuentan. En la nota, también se señala que el cierre se hará efectivo mañana, 29 de junio.

Compró el diario por 132 millones

La justificación que ofrece Vocento en la nota es que el resultado que obtuvieron el año pasado resultó negativo, con pérdidas de 2.375,5 millones de euros en dicho soporte. Este grupo compró el periódico por 132 millones de euros en agosto de 2007 al grupo Recoletos.

Se desconoce el número de trabajadores que despedirá Vocento

El director del periódico Rafael Martínez-Simancas ha agradecido en su Twitter las muestras de apoyo y ánimo que está recibiendo a través de esta red social, además del interés por conocer la situación de los trabajadores de este medio.

Vocento publicó en los resultados de marzo que los ingresos publicitarios habían descendido un 30%.. Según la consultora Infoadex, la publicidad en los diarios españoles cayó entre 2007 y 2011 casi en un 50% a 967 millones de euros. Para 2012, los expertos consultados esta primavera por la agencia Zenith esperan otro recorte cercano al 10%.

El cierre de este gratuito es ya el tercero en los últimos cuatro años, tras la desaparición de Metro y ADN. Actualmente, sólo se mantendría la versión impresa de 20 Minutos.