Archivo de Público
Lunes, 18 de Junio de 2012

Un general del Ejército yemení muere en un atentado suicida en el sur de país

EFE ·18/06/2012 - 09:56h

EFE - Varios operarios retiran un vehículo destruido tras el atentado suicida contra el general Salem Qatan, alto oficial del Ejército yemení, en Adén, Yemen, hoy, lunes 18 de junio de 2012. Qatan se dirigía en su vehículo acompañado de tres personas hacia su puesto de trabajo en un complejo militar, cuando un suicida detonó un cinturón de explosivos.

Un alto oficial del Ejército yemení, el general Salem Qatan, murió hoy en un atentado suicida en la ciudad sureña de Adén, 350 kilómetros al sur de Saná, informaron a Efe fuentes militares y confirmó el Ministerio de Defensa.

Qatan se dirigía en su vehículo acompañado de tres personas hacia su puesto de trabajo en un complejo militar, cuando, al reducir la velocidad a causa de un badén, un suicida que se encontraba apostado en el lugar detonó un cinturón de explosivos.

El general dirigía operaciones contra Al Qaeda en la provincia meridional de Abian, feudo de esa organización, y desempeñó un papel destacado en este frente, por lo que su baja se considera un fuerte golpe al Ejército.

Qatan resultó herido grave por el atentado y fue trasladado a un hospital donde falleció, al igual que las tres personas que le acompañaban, cuya identidad no se ha dado a conocer, añadieron las fuentes.

En un mensaje difundido a la prensa, el Ministerio yemení de Defensa expresó su pésame por la muerte del general Salem Qatan en un ataque suicida que calificó de "cobarde".

El suicida, según las fuentes, reconoció a Qatan a pesar de que este iba disfrazado y de que viajaba en un vehículo normal y no en un convoy militar como es su costumbre, porque sabía que era un objetivo primordial de Al Qaeda en la Península Arábiga.

La organización terrorista reconoció hace una semana que sus combatientes se han retirado de las ciudades de Zinyibar y Yaar, sus principales feudos en la provincia de Abian, debido a la ofensiva del Ejército yemení.