Soria dice que los ajustes en la minería no son una "excepción" en la crisis

EFE - La huelga indefinida de la minería del carbón en Asturias alcanza hoy su novena jornada consecutiva, que se ha iniciado con una concentración de protesta a la entrada de la térmica de Aboño, en las cercanías de El Musel, en la que ha tomado parte un grupo de medio millar de manifestantes, entre ellos el secretario general del sindicato minero de UGT (SOMA-FIA-UGT), José Ángel Fernández Villa (c).
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho hoy que los recortes y ajustes hechos en la minería no son ninguna excepción, ya que se han hecho en todos los sectores de la economía española.
En declaraciones a la prensa, tras inaugurar el Foro Ibérico de Barcelona, ha señalado que en el presupuesto prorrogado de 2011 la cuantía establecida para el sector fue la misma que se ejecutó a lo largo de 2011.
Sin embargo, ha apuntado que en el presupuesto que se está tramitando para 2012 sí que hay una disminución en la cuantía, pero que "no es algo excepcional", porque ha ocurrido en todos los sectores.
Soria ha destacado que lo importante es que las ayudas al sector de la minería en relación con las prejubilaciones no han disminuido.