Mujeres en EEUU ven ataque a derechos reproductivos: sondeo
Por David Morgan
Casi un tercio de las mujeres estadounidenses cree que se está haciendo un gran esfuerzo por limitar su acceso a servicios de salud reproductiva, como la anticoncepción, la planificación familiar y el aborto, según un sondeo publicado el jueves.
Tras meses de batalla cultural sobre Planned Parenthood, el aborto y la política de anticonceptivos del presidente Barack Obama, en pleno año electoral, los investigadores también dijeron que el 42 por ciento de las mujeres se sentía lo suficientemente fuerte como para llevar a cabo alguna acción en pos de influir sobre la opinión de otros o donar dinero.
Pero el sondeo sobre 1.218 adultos, realizado por Kaiser Family Foundation, indicó que los derechos reproductivos no son considerados un tema central de la campaña presidencial para las mujeres, que creen que la economía y el empleo son tópicos mucho más importantes para Obama y su rival republicano, Mitt Romney.
Los datos revelaron que el 31 por ciento de las mujeres cree que hay un esfuerzo a gran escala para limitar los servicios reproductivos. Eso incluye a casi un cuarto de las republicanas, un 36 por ciento de las demócratas y un 31 por ciento de las independientes.
Alrededor del 25 por ciento de los hombres coincide.
Pero un número mayor de mujeres -el 45 por ciento- cree que el esfuerzo contra los derechos reproductivos se limita a ciertos grupos pero no es a gran escala, mostró el reporte. El 7 por ciento dijo que ese esfuerzo no existe.
Los resultados llegan luego de una serie de disputas de alto perfil entre los conservadores, la administración Obama y los defensores de los derechos de la mujer.
El tema de la contracepción tomó relevancia entre las disputas culturales estadounidenses luego de que la administración Obama indicara que le exigiría a los empleadores de hospitales, universidades y entidades benéficas de afiliación religiosa cubrir la anticoncepción femenina.
Cuarenta y tres instituciones católicas romanas, incluida la Universidad de Notre Dame, efectuaron demandas para bloquear esa política, pese a la promesa de compromiso del Gobierno.
Un debate nacional sobre el aborto también alimentó la disputa, luego de una serie de presiones para que se le redujera temporalmente la beca monetaria a Planned Parenthood, una entidad que realiza abortos.
Kaiser indicó que el 36 por ciento de las mujeres católicas cree que hay una oposición a gran escala a los derechos reproductivos, frente a un 20 por ciento de las evangelistas.
Menos de una de cada cinco mujeres conservadoras percibe un movimiento amplio contrario a los derechos reproductivos femeninos, comparado con un 43 por ciento de las liberales y un 30 por ciento de las moderadas.
Con todo, apenas una pequeña fracción de mujeres -no más del 5 por ciento- quiere escuchar a Obama o Romney hablar sobre el aborto, la salud femenina y otros temas relacionados con la mujer.
Eso, comparado con un 60 por ciento que quiere oír a los candidatos hablar sobre la economía y el empleo, y un 23 por ciento que considera el tema de la atención médica como un tópico central.
Los datos del sondeo tienen un margen de error de 5 puntos porcentuales en lo que respecta a las respuestas de las mujeres.