Amenábar agradece a Madrid la libertad para vivir su condición sexual
El director de 'Tesis', 'Abre los ojos', 'Los otros', 'Mar adentro' y 'Ágora' ha recibido la Medalla de Oro de Madrid
El director de cine Alejandro Amenábar ha dado hoy las gracias a la ciudad de Madrid porque le ha dado trabajo, libertad para vivir su condición sexual y alegría. El cineasta ha recibido hoy la Medalla de Oro de Madrid, en el acto institucional con motivo de la fiesta de San Isidro, presidido por la alcaldesa, Ana Botella, junto al exalcalde y actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
En una breve intervención tras recibir la medalla, Amenábar se ha presentado como "hijo adoptivo" de la capital de España pero a la vez "madrileño desde hace mucho tiempo". "Madrid me ha dado trabajo en lo que me gusta, me ha dado libertad, me ha dejado vivir mi condición sexual y me ha dado muchísima alegaría. Yo siempre vuelvo a Madrid". Amenábar ha querido compartir esta medalla con su madre, "que si es madrileña de nacimiento", ha dicho, y con sus amigos, "que prácticamente ninguno es madrileño pero también han compartido el calor de esta ciudad".
Alejandro Amenábar Cantos nació en Santiago de Chile el 31 de marzo de 1972, de padre chileno y madre española, pero al año de su nacimiento toda su familia se trasladó a Madrid, donde cursó estudios en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, cuando inició su carrera cinematográfica con la realización de cortometrajes.
En 1996 estrenó su primer largometraje, Tesis, que obtuvo siete premios Goya. Un año más tarde escribió el guión y dirigió la película Abre los ojos, en la que se hizo famosa la escena rodada en una Gran Vía madrileña desértica. Su siguiente trabajo, Los Otros (2001), del que también fue guionista, obtuvo un gran éxito nacional e internacional, por el cual obtuvo 8 premios Goya, incluidos, entre otros, el de Mejor Película y Mejor Director. La dirección de Mar Adentro (2004) culminó con el Óscar a la mejor película de lengua no inglesa y la obtención de 14 premios Goya, entre otros reconocimientos. Su última película hasta la fecha, Ágora, estrenada en 2009, fue premiada con 7 premios Goya, incluyendo el de Mejor Guión Original, del que es autor el propio Alejandro Amenábar.